ANATOMÍA DE LA FRONTERA

ANATOMÍA DE LA FRONTERA

UNA PERSPECTIVA FILOSÓFICO-POLÍTICA

VELASCO ARROYO, JUAN CARLOS

18,50 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2025
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-9216-4
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
18,50 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

PREFACIO. EL RETORNO DE LAS FRONTERAS

CAPÍTULO 1. FRONTERAS: CONCEPTO E HISTORIA

1. FILOSOFÍA POLÍTICA Y ESTUDIOS SOBRE LA FRONTERA
2. ACERCA DE LA NOCIÓN DE FRONTERA

2.1. El léxico de las fronteras
2.2. Elementos jurídico-políticos para una definición
2.3. Un campo semántico fluctuante

3. HISTORICIDAD E HISTORIA DE LAS FRONTERAS

CAPÍTULO 2. TIPOLOGÍA Y FUNCIONALIDAD DE LAS FRONTERAS

1. TIPOS DE FRONTERAS: DOS TAXONOMÍAS COMPLEMENTARIAS
2. TEICOPOLÍTICA: MUROS Y OTRAS INFRAESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN
3. FRONTERAS FORTIFICADAS, ¿UN DISPOSITIVO PARA LA GALERÍA?
4. FUNCIONES DE LAS FRONTERAS: ENTRE LO MANIFIESTO Y LO LATENTE
5. GÉNESIS HISTÓRICA DE LOS CONTROLES FRONTERIZOS
6. EXPANSIÓN DE LOS CONTROLES FRONTERIZOS: EXTERNALIZACIÓN Y OTRAS ESTRATEGIAS

CAPÍTULO 3. FRONTERAS, IDENTIDAD COLECTIVA Y SEGURIDAD

1. FRONTERAS, GLOBALIZACIÓN Y COSMOPOLITISMO
2. FRONTERAS E IDENTIDAD EN EL ESPACIO PÚBLICO
3. EXPLOTACIÓN DEL MIEDO Y EL GIRO SECURITARIO DE LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS
4. EL REPLIEGUE SOBRE LAS PROPIAS FRONTERAS

CAPÍTLO 4. LA LEGITIMIDAD DE LAS FRONTERAS Y LA PROPUESTA DE ABRIRLAS

1. DE LA NECESIDAD DE FÓRMULAS ALTERNATIVAS EN MATERIA DE RÉGIMEN DE FRONTERAS
2. LA APERTURA DE FRONTERAS COMO DESAFÍO AL STATU QUO

2.1. El sueño de cambiar de país
2.2. Sobre el carácter utópico de las fronteras abiertas
2.3. Un régimen fronterizo abierto: pautas para un diseño realista

3. LA HIPÓTESIS DE LAS FRONTERAS ABIERTAS: PROS Y CONTRAS

3.1. Argumentos a favor del cierre de fronteras
3.2. Argumentos a favor de la apertura de fronteras

4. HACIA UNA NUEVA COMPRENSIÓN DE LAS FRONTERAS

CAPÍTULO 5. UNA VISIÓN COSMOPOLITA DE LAS FRONTERAS

1. MARCO DE REFERENCIA: UNA GLOBALIZACIÓN FRONTERIZADA
2. DESIGUALDADES GLOBALES COMO INJUSTICIA ESTRUCTURAL
3. FRONTERAS, NACIONALIDAD Y DESIGUALDAD PERSISTENTE
4. RESPONSABILIDADES MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS
5. FRONTERAS ABIERTAS Y JUSTICIA GLOBAL

BIBLIOGRAFÍA

En la época de la globalización, del triunfo de Internet y de las redes sociales, las fronteras se presentan a veces como secuelas de tiempos pretéritos a las que habría que jubilar de manera definitiva. Otras veces, en cambio, emergen más inhiestas que nunca sobre la corteza terrestre. Estas dos percepciones conviven simultáneamente, aunque con vigor mutante: a veces sus atributos aparecen como obsoletos y al poco dan muestra de un esplendor inusitado. El espíritu de los tiempos se ha vuelto ambivalente y sopla en direcciones decididamente contrapuestas en lo concerniente a las fronteras territoriales, que son objeto de elogios y diatribas, expresiones de dos hemiplejías equivalentes.

Artículos relacionados

  • CONTRA EL MIEDO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRE
    André Comte-Sponville nos invita a comprender y afrontar el miedo con lucidez y serenidad. Contra el miedo es un paseo por la época que nos ha tocado vivir, basado en la reflexión filosófica, económica, política y moral de uno de los filósofos franceses de referencia.«En esta recopilación de artículos periodísticos inspirados en la actualidad, y filosóficos al menos en parte en...
    En stock

    24,00 €

  • WALTER BENJAMIN
    TAIBO, CARLOS
    Walter Benjamin murió solo, lejos de sus familiares, de los amigos y de la fama, viejo, desamparado y vencido. Hasta donde podemos saber, nadie fue a reclamar sus pertenencias o a renovar el alquiler del nicho en el cementerio de Portbou. Remató, en una fosa común, con los que no tienen nombre, en un pueblo un tanto mortecino, hoy acogotado por la pérdida de funciones de su gig...
    En stock

    17,50 €

  • UNA FILOSOFÍA DE LA RESISTENCIA
    GONZÁLEZ SERRANO, CARLOS JAVIER
    UN CONTUNDENTE ENSAYO DE UNO DE LOS FILÓSOFOS CON MÁS PROYECCIÓN DEL MOMENTO.Una defensa de la filosofía contra la manipulación intelectual y el totalitarismo emocional. Vivimos en una sociedad en la que la tecnología tiene cada vez más protagonismo, donde impera el ruido permanente, la hiperestimulación constante y una violenta rapidez. Un mundo en el que la silenciosa dominac...
    En stock

    10,95 €

  • COSAS QUE HE APRENDIDO DE GENTE INTERESANTE
    QUINTANA PAZ, MIGUEL ANGEL
    Ideas afiladas sobre nuestro tiempo que inspiran, desafían y transforman¿Qué podemos aprender de las mentes más brillantes de nuestro tiempo En Cosas que he aprendido de gente interesante, Miguel Ángel Quintana Paz nos invita a un recorrido intelectual a través de las columnas que ha publicado en The Objective. Filosofía, política y religión se entrelazan en esta antología, don...
    En stock

    20,95 €

  • DERECHO A LAS COSAS BELLAS:VINDICACION DE LA VIDA HOLGADA
    VALLS BOIX, JUAN EVARISTO
    Un manifiesto filosófico que desafía la tiranía de la productividad y reivindica el valor intrínseco de la vida en su descanso, su disfrute y su inutilidad. Inspirado en Emma Goldman, Paul Lafargue y en la crítica de Hannah Arendt a la reducción de la política a economía, Juan Evaristo Valls Boix propone una nueva manera de habitar el mundo: una vida vivida por su belleza, no p...
    En stock

    18,90 €

  • M.A.R.X.
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Cualquiera que sepa algo de Manuel Sacristán y de su polifacética personalidad como lógico y filósofo de la ciencia, militante comunista, traductor y estudioso de la obra de Marx, y temprano introductor de la ecología política o el pacifismo antinuclear en nuestro país, tiene por fuerza que sentirse interpelado, entre otras cosas, por su capacidad de anticipación. Sacristán est...
    En stock

    24,00 €