BIE.APRENDER A FORMAR LECTORES

BIE.APRENDER A FORMAR LECTORES

ESTRATEGIAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN LECTOR

JOVER GÓMEZ FERRER, PALOMA

20,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES B
Año de edición:
2025
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-1055-213-5
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Agradecimientos ..................................................................................................... 11
Prólogo ....................................................................................................................13
Introducción ........................................................................................................... 17
Estrategia I. Tener un plan ( porque no basta el deseo ) ............................................ 21
Capítulo uno. ¿Qué significa leer hoy? ..................................................................... 23
1.1. Entre el deseo #................................................................................................ 24
1.2. Y la realidad ...................................................................................................... 25
Capítulo dos. El marco: un plan lector ..................................................................... 29
2.1. Breve panorama general: las fases del plan lector .............................................. 30
2.2. No estamos solos ............................................................................................. 32
Capítulo tres. Los contornos: la lectura literaria ....................................................... 33
3.1. Lectura guiada y lectura autónoma .................................................................... 33
3.2. ¿De que hablamos cuando hablamos de Literatura en Primaria? ........................ 35
3.2. ¿De que hablamos cuando hablamos de Literatura en Primaria? ........................ 35
3.3. ¿Qué lector? ...................................................................................................   37
3.4. ¿Hacia dónde ir? Líneas de avance ..................................................................   39
Bitácora para el docente .......................................................................................  41
Estrategia II. Conocer a los lectores ( porque no basta un modelo ) ........................ 43
Capítulo cuatro. Los destinatarios ...........................................................................45
4.1. Infancia y lectura ............................................................................................... 46
4.2. Perfiles lectores ................................................................................................ 48
4.3. Identidades lectoras .........................................................................................  49
Capítulo cinco. Algunas herramientas de indagación y seguimiento ..........................  51
Bitácora para el docente ........................................................................................ 55
Estrategia III. Seleccionar buenos libros ( porque no basta leer ) ............................ 57
Capítulo seis. Los criterios de selección .................................................................. 59
6.1. El punto de partida ............................................................................................ 60
6.2. Tres requisitos básicos ...................................................................................... 61
6.3. Una dieta variada .............................................................................................. 63
Capítulo siete. Elementos literarios ......................................................................... 67
7.1. Primera pista. Los paratextos y el inicio .............................................................. 68
7.2. Segunda pista. Una ojeada al libro por dentro (imágenes y estructura externa)#.. 71
7.3. La lectura atenta ................................................................................................74
7.4. El final ............................................................................................................... 76
Capítulo ocho. Lecturas sin fronteras: literaturas universales .................................... 79
8.1. Las fronteras geográficas ...................................................................................  80
8.2. Otras fronteras .................................................................................................. 81
Capítulo nueve. ¿Y los clásicos? .............................................................................  83
9.1. El valor de los clásicos ...................................................................................... 83
9.2. Una posible clasificación .................................................................................. 86
Capítulo diez. Heterogeneidad de temas, géneros y formatos ..................................  89
10.1. Álbumes ilustrados ......................................................................................... 92
10.2. Libros informativos ......................................................................................... 95
Capítulo once. Sobre los libros #con valores# .......................................................... 99
11.1. Construcción frente a transmisión ................................................................. 101
11.2. Los temas sensibles ...................................................................................... 103
Capítulo doce. Una herramienta de inclusión: el sistema de Lectura fácil................ 107
Bitácora para el docente ........................................................................................ 111
Estrategia IV. cuidar la mediación ( porque no basta un buen libro ) .....................  113
Capítulo trece. Planificación ................................................................................. 115
13.1. El diálogo literario en el aula .........................................................................   116
13.2. La preparación de la sesión por parte de la maestra .......................................  119
Capítulo catorce. Acompañamiento lector ...........................................................  129
14.1. Antes de la lectura ........................................................................................  130
14.2. Durante la lectura .......................................................................................... 132
14.3. Después de la lectura ....................................................................................  135
14.4. Unas palabras sobre la evaluación .................................................................  142
Bitácora para el docente ......................................................................................   145
Hacia la construcción de comunidades lectoras ....................................................    147
Capítulo 15. Centro, familia, entorno. La biblioteca escolar como eje .....................    149
A modo de síntesis: lectores en construcción .......................................................    159
Bibliografía ...........................................................................................................    163
Referencias bibliográficas ......................................................................................    163
Relación de obras citadas en #Pistas de lectura# ....................................................     169

Este libro plantea propuestas para contribuir, desde el ámbito educativo, a la formación de lectores literarios a través del desarrollo de habilidades de interpretación de textos, del hábito lector y del gusto por la lectura. Para ello es clave que toda la comunidad educativa se implique en conocer los contextos de partida, seleccionar libros con criterio y cuidar la mediación que acompaña la lectura. Para enseñar, en definitiva, a leer literatura. El propósito de esta obra es orientar la elaboración de planes de lectura literaria en Primaria que atiendan a la diversidad y a la inclusión, que impulsen la dimensión social de la lectura, que inviten también a leer con profundidad y sentido crítico para reescribir y mejorar el mundo.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE COLECCION CLASICOS
    MARCO AURELIO / EPICTETO
    SABIDURÍA ESTOICA PARA LA VIDA MODERNAUn estuche concebido para quienes desean conocerse mejor y fortalecer su mundo interior a través del estoicismo, una filosofía práctica, transformadora y profundamente influyente. Incluye Meditaciones, la obra íntima y luminosa de Marco Aurelio, y El camino estoico, una guía clara y accesible basada en las enseñanzas de Epicteto. Estas obra...
    En stock

    19,95 €

  • UNA HABITACION PROPIA
    WOOLF, VIRGINIA / BREY, MERCE (ED.)
    Una habitación propia es uno de los textos más emblemáticos del feminismo del siglo XX. En él, Virginia Woolf parte de dos conferencias impartidas en 1928 para reflexionar sobre las condiciones necesarias para que una mujer pueda escribir. Con una prosa brillante y combativa, analiza las estructuras que han relegado a las mujeres a un segundo plano en la historia de la literatu...
    En stock

    19,90 €

  • LEGADOS DE GUERRA CIVIL EN LAS ESPAÑAS
    GOMEZ MARTIN, MARIA
    Esta obra trata de otorgar voz a algunos de últimos testigos en primera persona de la guerra civil española: sus niños, y más concretamente, unos niños exiliados (en México en la mayoría de los casos), que utilizaron su escritura como una manera de rescatar y recuperar su memoria, fragmentada por el trauma del conflicto bélico, el pasar del tiempo y la distancia física de su ca...
    En stock

    23,90 €

  • LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD
    MORENO CASTILLO, RICARDO
    A lo largo de sus páginas, Ricardo Moreno nos ofrece jugosas reflexiones a partir de las luminosas ideas de los pensadores de la Ilustración sobre la amistad, la belleza, la educación, la fama y la gloria, el feminismo, la justicia, la memoria, la política, la religión, la superstición o la tolerancia. ...
    En stock

    26,50 €

  • ENAMORARSE DE ANNA KARENINA UN SÁBADO POR LA NOCHE
    MIDDEI, GUENDALINA
    Leer a los clásicos para entender quiénes somos ¿Puede la literatura ayudarnos a vivir mejor en un mundo incierto Este libro responde con un sí rotundo. Guendalina Middei nos guía con entusiasmo y cercanía a través de las páginas de autores como Tolstói, Austen, Kafka, Dostoievski, Leopardi, Mann, Manzoni, Lampedusa y Orwell. Cada capítulo se convierte en una conversación viva ...
    En stock

    16,95 €

  • ASÍ QUE PASEN TREINTA AÑOS
    MARÍAS, JAVIER
    EL ÚLTIMO LIBRO DE ARTÍCULOS DE JAVIER MARÍAS: UNO DE LOS COLUMNISTAS MÁS BRILLANTES, UN ESCRITOR FUNDAMENTAL DE LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑOL «Marías es sencillamente asombroso».Ali Smith «Javier Marías es un escritor maravilloso».John Banville «Quien no lea a Marías está condenado».The Nation Este volumen reúne los últimos setenta y cinco artículos publicados por ...
    En stock

    19,90 €