DECIDME CÓMO ES UN ÁRBOL

DECIDME CÓMO ES UN ÁRBOL

ANA, MARCOS

18,00 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Editorial:
UMBRIEL
Año de edición:
2007
Materia
Historia
ISBN:
978-84-89367-40-1
Páginas:
384
Encuadernación:
Bolsillo
18,00 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Emotiva memoria de la prisión, el exilio y la lucha por la libertad y la democracia, en la voz de un gran humanista y poeta. El libro narra los 23 años pasados en prisión, su lucha desde la poesía desarrollada entre muros. La libertad recuperada, el desarrollo de una enorme actividad solidaria desde su posterior exilio en Francia, donde crea el CISE, un faro de la cultura española. Su peregrinación por el planeta convertido en un símbolo de la solidaridad internacional, la lucha antifranquista, buscando rescatar la convivencia democrática.Hemos tenido que esperar largo tiempo para disfrutar de las memorias de un gran poeta nacido de la larga noche española. El mejor salido de las llamas de la guerra, la feroz prisión y el posterior exilio. Considerado un testigo de excepción por Alberti o Neruda. Tenemos la oportunidad de recuperar un pedazo de la historia reciente de España. Traer hasta nuestros días el sentir de aquellos que vivieron la guerra civil y con poderosa voz nos hablan de luz y esperanza común.El fin de la guerra, marzo de 1939, cae en el puerto de Alicante y es conducido al campo de concentración de Albaterra, hasta su evasión. Marcha a Madrid donde es detenido y devuelto a prisión; es abril de 1939, tiene 18 años y pasarán 23 años hasta ser puesto en libertad en 1961, con 41 años de edad. Serán largos años de tortura, privación y encierro. Allí nace su obra poética, vital y lúcida, una ventana donde contemplar la ciudadanía en cadenas; nacida desde el dolor sí, pero que festeja la vida, la inteligencia y la dignidad del hombre.En Noviembre de 1961 en libertad marcha a Francia donde inicia una vigorosa actividad cultural y política para restaurar la democracia en España. Sus viajes le llevarán por todo el mundo, apoyando la causa democrática y cosechando el reconocimiento internacional a su obra nacida entre muros, pero libre.El libro recupera una persona clave en la posguerra española. Poeta heredero vivo de la generación del 27 prologado por el Premio Nobel de Literatura José Saramago.

Artículos relacionados

  • APOCALIPSIS
    JUAN DE PATMOS
    El temor del final recorre como un temblor cada verso del Apocalipsis. En él, los lectores de hoy reconocemos la incertidumbre de un futuro que destruye el mundo tal como es y nos trae un paisaje nuevo que aún no sabemos imaginar. Nada puede interpelarnos más: está en juego la salvación delplaneta. La nueva traducción del poeta Fruela Fernández se aleja del canon bíblico para a...
    En stock

    18,90 €

  • LA CUESTIÓN JUDÍA
    TRAVERSO, ENZO
    La cuestión judía, como se denominó a las discusiones relacionadas con el estatus civil, legal y nacional de los judíos como minoría, marcó un amplio y profundo debate.La cuestión judía, como se denominó a las discusiones relacionadas con el estatus civil, legal y nacional de los judíos como minoría, marcó un amplio y profundo debate en la sociedad europea. La izquierda no fue ...
    En stock

    17,00 €

  • MÁS ALLÁ DE LAS TIERRAS DEL NORTE
    BARRACLOUGH, ELEANOR ROSAMUND / ROCA, JOAN ELOI
    El mundo vikingo contado a través de las sagas nórdicas A finales del siglo VIII, los vikingos irrumpieron en la escena internacional con brutales incursiones y matanzas, pero esa es solo una parte de la historia. A lo largo de la Edad Media, los nórdicos navegaron a multitud de lugares, donde no solo saqueaban, sino que también comerciaban, exploraban y colonizaban nuevas tier...
    En stock

    29,90 €

  • EL FRANQUISMO
    PONTÓN GÓMEZ, GONZALO / PELLEJÀ PEDROL, AMAT
    Cuarto título de nuestra colección de historia gráfica, El franquismo de Gonzalo Pontón es una síntesis perfecta, rigurosamente histórica, de lo que significó el franquismo para la historia de España en el siglo XX. «Una historia que muchos jóvenes deberían saber, pero que nunca aprendieron. La prosa ágil de Gonzalo Pontón, adornada con las ilustraciones de Amat Pellejà, introd...
    En stock

    29,00 €

  • UNAMUNO CONTRA MIGUEL PRIMO DE RIVERA
    RABATÉ, JEAN-CLAUDE / RABATÉ, COLETTE
    Cuando Miguel Primo de Rivera publica su manifiesto el 13 de septiembre de 1923, Miguel de Unamuno es el primero en oponerse al Directorio militar hasta finales de enero de 1930. Emprende entonces una lucha despiadada en contra del general Severiano Martínez Anido, encargado de mantener el orden público, y también en contra del rey Alfonso XIII, cuya actitud ambigua denuncia. E...
    En stock

    21,50 €

  • EL ÚLTIMO EMPERADOR DE MÉXICO
    SHAWCROSS, EDWARD
    La sorprendente historia de Maximiliano de México y su imperio En 1864, hacía cuarenta años que México había obtenido su independencia de España y apenas una década desde que el país perdiera la mitad de su territorio frente a Estados Unidos. La nación se encontraba desgarrada por una reciente guerra civil entre conservadores y liberales, y el Gobierno liberal de Juárez debía a...
    En stock

    24,90 €