SERENKO, DARIA
Apartada del mundo exterior, en la celda donde cumple condena por la difusión de «simbología extremista», Daria Serenko comienza a escribir este libro dos semanas antes del 24 de febrero de 2022, fecha oficial del inicio de la invasión rusa de Ucrania. Aislada, apenas adivina la guerra inminente por el clima que se respira y por fragmentos de conversaciones interceptados a los funcionarios. Queda en libertad un día antes del comienzo de los ataques y abandonará Rusia pocos días después. «Deseo cenizas para mi casa». Un título brutal, atronador, un golpe de furia y fiereza para un texto que comienza con la cotidianeidad en un centro de detención y que enseguida alza el vuelo y se transforma en un portentoso libro sobre la guerra y la resistencia; sobre la escritura y el ego; sobre el paso de ser una activista feminista a una antimilitarista; sobre la instrumentalización de la muerte; sobre el exilio y la identidad; sobre la lengua; sobre la necesidad de descolonizar la mente y los valores; sobre la educación heredada generación tras generación y las consecuencias del carácter colonizador y opresor de Rusia; s
"Deseo cenizas para mi casa" de Daria Serenko: Una voz de resistencia desde la reclusión
En "Deseo cenizas para mi casa", la autora rusa Daria Serenko nos brinda una obra profundamente introspectiva y valiente, escrita durante su encarcelamiento por la difusión de "simbología extremista". Publicada por Errata Naturae, esta obra se convierte en un testimonio de resistencia y esperanza en medio de la adversidad.
Desde su celda, Serenko reflexiona sobre la naturaleza de la libertad, la identidad y la resiliencia humana. A través de una prosa poética y evocadora, comparte sus pensamientos y experiencias, ofreciendo al lector una visión íntima de su mundo interior y de las circunstancias que la rodean.
La obra destaca por su honestidad y profundidad emocional, invitando al lector a cuestionar las estructuras sociales y políticas que conducen a la opresión. Serenko nos muestra cómo, incluso en las situaciones más oscuras, el espíritu humano puede encontrar formas de resistir y mantener la esperanza viva.
"Deseo cenizas para mi casa" es una lectura esencial para aquellos interesados en la literatura contemporánea rusa y en las narrativas que exploran la resistencia frente a la opresión. La traducción de Alexandra Rybalko Tokarenko captura la esencia de la obra, permitiendo que los lectores de habla hispana accedan a esta poderosa voz literaria.
Para quienes buscan una obra que combine profundidad emocional con una reflexión crítica sobre la sociedad, este libro ofrece una experiencia literaria enriquecedora y conmovedora.
"Deseo cenizas para mi casa" de Daria Serenko: Una voz de resistencia desde la reclusión
En "Deseo cenizas para mi casa", la autora rusa Daria Serenko nos brinda una obra profundamente introspectiva y valiente, escrita durante su encarcelamiento por la difusión de "simbología extremista". Publicada por Errata Naturae, esta obra se convierte en un testimonio de resistencia y esperanza en medio de la adversidad.
Desde su celda, Serenko reflexiona sobre la naturaleza de la libertad, la identidad y la resiliencia humana. A través de una prosa poética y evocadora, comparte sus pensamientos y experiencias, ofreciendo al lector una visión íntima de su mundo interior y de las circunstancias que la rodean.
La obra destaca por su honestidad y profundidad emocional, invitando al lector a cuestionar las estructuras sociales y políticas que conducen a la opresión. Serenko nos muestra cómo, incluso en las situaciones más oscuras, el espíritu humano puede encontrar formas de resistir y mantener la esperanza viva.
"Deseo cenizas para mi casa" es una lectura esencial para aquellos interesados en la literatura contemporánea rusa y en las narrativas que exploran la resistencia frente a la opresión. La traducción de Alexandra Rybalko Tokarenko captura la esencia de la obra, permitiendo que los lectores de habla hispana accedan a esta poderosa voz literaria.
Para quienes buscan una obra que combine profundidad emocional con una reflexión crítica sobre la sociedad, este libro ofrece una experiencia literaria enriquecedora y conmovedora.