EL CASO DE LAS CABEZAS CORTADAS

EL CASO DE LAS CABEZAS CORTADAS

SUÁREZ, GONZALO

19,50 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Editorial:
NORDICA LIBROS
Año de edición:
2025
Materia
Narrativa
ISBN:
979-13-87563-33-2
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
19,50 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
(1)
Añadir a favoritos

«Suárez compuso El caso de las cabezas cortadas en 1958, cuando contaba veinticuatro años y vivía en París, donde conoció a su mujer de ahora y de siempre: Hélène Girard. El libro, digámoslo ya, es una maravilla que inevitablemente retrotrae al mundo de las primeras narraciones de Suárez, De cuerpo presente, de 1963, o Trece veces trece, de 1964, aquella época en que Pere Gimferrer, líder por entonces de la vanguardia veinteañera española, escribió: “Muerto Luis Martín-Santos e inactivo Sánchez Ferlosio, si la joven narrativa española ha de darnos un maestro, quizá sea este Gonzalo Suárez”».

Del prólogo de Javier Cercas

¿Escritor que hace cine, cineasta que regresa a la Literatura? De cuando en cuando hay mariposas que se niegan a dejarse clavar en el cartón de las bibliografías y los catálogos, de cuando en cuando, también, hay lectores o espectadores que siguen prefiriendo las mariposas vi vas a las que duermen su triste sueño en las cajas de cristal.

Julio Cortázar

El enigma literario de una mente insumisa

5 stars -
el 11.03.2025 Por Miguel Iglesias

Gonzalo Suárez escribió El caso de las cabezas cortadas en 1958, con apenas veinticuatro años y la efervescencia creativa de quien aún no ha sido domado por géneros ni etiquetas. Y aunque el libro ha permanecido al margen del tiempo, su esencia sigue tan viva como aquellas mariposas que Cortázar se resistía a ver clavadas en cartón.

La novela nos adentra en un universo enigmático y vibrante, donde la literatura y el cine parecen fundirse en un mismo latido. La trama se desliza entre lo real y lo absurdo, entre el thriller y el relato experimental, con un estilo que recuerda a las primeras obras de Suárez, aquellas que hicieron que la crítica lo señalara como una de las voces más prometedoras de la narrativa española.

Desde el prólogo de Javier Cercas hasta la última página, El caso de las cabezas cortadas no es solo un libro, sino un manifiesto de libertad creativa. Suárez se mueve entre géneros con la elegancia de quien no necesita justificarse: lo mismo construye una atmósfera de misterio que desarma la realidad con una sonrisa irónica.

El lector que busque respuestas cerradas no las encontrará aquí. En su lugar, hallará una obra tan inquietante como fascinante, una exploración literaria que sigue viva décadas después, escapando de cualquier intento de clasificación. Como las mariposas que prefieren volar antes que quedarse atrapadas en una caja de cristal.


Añadir comentario

El enigma literario de una mente insumisa

Por Miguel Iglesias el 11/03/2025

Gonzalo Suárez escribió El caso de las cabezas cortadas en 1958, con apenas veinticuatro años y la efervescencia creativa de quien aún no ha sido domado por géneros ni etiquetas. Y aunque el libro ha permanecido al margen del tiempo, su esencia sigue tan viva como aquellas mariposas que Cortázar se resistía a ver clavadas en cartón.

La novela nos adentra en un universo enigmático y vibrante, donde la literatura y el cine parecen fundirse en un mismo latido. La trama se desliza entre lo real y lo absurdo, entre el thriller y el relato experimental, con un estilo que recuerda a las primeras obras de Suárez, aquellas que hicieron que la crítica lo señalara como una de las voces más prometedoras de la narrativa española.

Desde el prólogo de Javier Cercas hasta la última página, El caso de las cabezas cortadas no es solo un libro, sino un manifiesto de libertad creativa. Suárez se mueve entre géneros con la elegancia de quien no necesita justificarse: lo mismo construye una atmósfera de misterio que desarma la realidad con una sonrisa irónica.

El lector que busque respuestas cerradas no las encontrará aquí. En su lugar, hallará una obra tan inquietante como fascinante, una exploración literaria que sigue viva décadas después, escapando de cualquier intento de clasificación. Como las mariposas que prefieren volar antes que quedarse atrapadas en una caja de cristal.


Añadir comentario

Artículos relacionados

  • ENTRE LOS OLVIDADOS (SERIE MAISIE DOBBS 6)
    WINSPEAR, JACQUELINE
    Las pérdidas sufridas en tiempos de guerra ayudan a comprender el dolor del que sí regresaMaisie Dobbs, la psicóloga y detective con intuición que da voz a los silenciosos, presencia a los invisibles y nombre a los olvidados.Nochebuena de 1931. Maisie Dobbs es testigo del suicidio de un hombre en una concurrida calle de Londres. Al día siguiente, el primer ministro recibe una c...
    En stock

    21,90 €

  • TRES MAREAS PARA RESISTIR
    MONINGER, KRISTINA
    El hermano de tu mejor amiga es una red flag segura, y Odina lo sabe mejor que nadie. Pero Noah, el atractivo hermano pequeño de Avery, y Odina inician una apasionada aventura. A pesar de que la vida de Odina se está desmoronando, con facturas que se acumulan y un ex que la amenaza, ¿será capaz de confiar en una nueva relación Se había prometido a sí misma no volver a dejarse a...
    En stock

    23,00 €

  • LAS MUJERES DEL BOSQUE NEGRO
    STEWART, MICHAEL
    LA ÚLTIMA LOBA DE INGLATERRA QUIERE CAZAR.AGOTADA, HAMBRIENTA Y SOLA, TEME POR LA VIDA DE LA CAMADA QUE ALBERGA EN SU VIENTRE, Y HUYE DE LOS HOMBRES QUE PRETENDEN ANIQUILARLA. Yorkshire, 1649. Desde que huyeron de Irlanda, Caragh y su familia han ocultado su verdadera identidad a fin de emprender una nueva vida en Inglaterra. Pero, cuando sus padres son brutalmente asesinados a...
    En stock

    20,90 €

  • EL COLECCIONISTA DE HISTORIAS
    WOODS, EVIE
    De la mano de la autora del gran éxito de ventas La librería perdida, llega una novela sugestiva, encantadora y repleta de secretos y misterios.En un tranquilo pueblo de Irlanda, un misterioso mito local está a punto de cambiarlo todo...Hace cien años, Anna, una joven campesina, se presta voluntaria para traducir historias de hadas del gaélico al inglés a un fascinante norteame...
    En stock

    20,90 €

  • TRES PLUMAS BLANCAS
    WINSPEAR, JACQUELINE
    El segundo caso de Maisie Dobbs, una detective con intuición.Nunca has conocido a nadie como ella.Una sólida novela de misterio que atrapa desde la primera página y una historia conmovedora que revela los lados más oscuros de la Gran Guerra.Londres, 1930. Desde que abrió una agencia de investigación privada en Londres, ha habido muchos cambios en la vida de Maisie Dobbs: tiene ...
    En stock

    10,90 €

  • RETRATO DE DORIAN GRAY, EL
    WILDE, OSCAR
    «Daría mi alma por ser siempre joven». Dorian Gray posee la juventud perfecta, el rostro de un dios antiguo y un alma aún intacta. Pero al contemplar su retrato un lienzo que empieza a reflejar los estragos de sus excesos, se entrega a una vida de belleza, hedonismo y destrucción. Mientras su imagen permanece inalterable, su conciencia se marchita en secreto, entre fiestas, sus...
    En stock

    17,90 €

Otros libros del autor

  • EL CASO DE LAS CABEZAS CORTADAS
    SUÁREZ, GONZALO
    «Suárez compuso El caso de las cabezas cortadas en 1958, cuando contaba veinticuatro años y vivía en París, donde conoció a su mujer de ahora y de siempre: Hélène Girard. El libro, digámoslo ya, es una maravilla que inevitablemente retrotrae al mundo de las primeras narraciones de Suárez, De cuerpo presente, de 1963, o Trece veces trece, de 1964, aquella época en que Pere Gimfe...
    En stock

    19,50 €

  • EL CASO DE LAS CABEZAS CORTADAS
    SUÁREZ, GONZALO
    «Suárez compuso El caso de las cabezas cortadas en 1958, cuando contaba veinticuatro años y vivía en París, donde conoció a su mujer de ahora y de siempre: Hélène Girard. El libro, digámoslo ya, es una maravilla que inevitablemente retrotrae al mundo de las primeras narraciones de Suárez, De cuerpo presente, de 1963, o Trece veces trece, de 1964, aquella época en que Pere Gimfe...
    Consulte disponibilidad

    19,50 €

  • EL CASO DE LAS CABEZAS CORTADAS
    SUÁREZ, GONZALO
    «Suárez compuso El caso de las cabezas cortadas en 1958, cuando contaba veinticuatro años y vivía en París, donde conoció a su mujer de ahora y de siempre: Hélène Girard. El libro, digámoslo ya, es una maravilla que inevitablemente retrotrae al mundo de las primeras narraciones de Suárez, De cuerpo presente, de 1963, o Trece veces trece, de 1964, aquella época en que Pere Gimfe...
    Consulte disponibilidad

    19,50 €

  • EL CEMENTERIO AZUL
    SUÁREZ, GONZALO
    El nuevo libro de relatos de Gonzalo Suárez, un sendero de historias tenebrosas e inquietantes narradas por una de las voces más respetadas del panorama cultural español. El cementerio azul es una rara avis que sobrevuela nuestro mundo cotidiano para transportarnos, con la lucidez y el sentido del humor de uno de los creadores más respetados de nuestro panorama cultural, a e...
    Consulte disponibilidad

    17,90 €

  • LA MUSA INTRUSA
    SUÁREZ, GONZALO
    Reflexiones biográficas y ficticias de un cineasta mítico. Tras unos años de silencio, el gran Gonzalo Suárez nos entrega otra de sus memorables obras, un libro donde confluyen una serie de textos de corte autobiográfico que conforman una suerte de retrato del mítico cineasta y escritor, y una nouvelle, esta vez sí de pura ficción, que nos propone una relectura de la tragedi...
    Consulte disponibilidad

    17,90 €

  • EL SUEÑO DE MALINCHE
    SUÁREZ, GONZALO
    Una fa?bula tra?gica extrai?da de las cro?nicas castellanas y las transcripciones del na?hualt sobre el encuentro de Corte?s y Moctezuma a trave?s de la palabra y la mediacio?n de una mujer a la que dieron en llamar Malinche. ...
    Consulte disponibilidad

    25,00 €