ESPAÑA FEA

ESPAÑA FEA

POR QUE EL CAOS URBANO Y PAISAJISTICO ES EL MAYOR FRACASO DE LA DEMOCRACIA, Y EX

RUBIO, ANDRES

19,90 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2022
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-84-18619-23-6
Páginas:
432
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

El relato del mayor fracaso de lademocracia: el caos urbano ypaisajístico. ¿Por qué la Constitución de 1978 noincluye la palabra «paisaje»? ¿Por qué no existe en España unConservatorio del Litoral como el francés? ¿Por qué en 1967 habíacatalogados más de mil pueblos bonitos en España y ahora no quedan nicien? ¿Por qué la democracia y su régimen de Comunidades Autónomas han sido gravemente dañinos para el paisaje y, en consecuencia, hanarruinado de manera irreparable el imaginario colectivo?España fea es un estudio brillante de lasbarbaridades cometidas sobre el patrimonio español desde el final dela dictadura de Franco hasta la actualidad. Desgrana con rigor ysensibilidad los disparates llevados a cabo de las costasmediterráneas a las del norte, pasando por la «España vaciada» y eldesastre urbanístico de Madrid, y analiza las causas que nos hanconducido a esta catástrofe cultural sin precedentes. Revela laestrategia urdida por políticos y promotores ignorantes y corruptos,con el silencio cómplice de un gremio desmov

Artículos relacionados

  • UNA HISTORIA PERSONAL DE LA ARQUITECTURA EUROPEA
    FERRER, DAVID
    Un recorrido fascinante y extraordinariamente ilustrado que explica como nunca antes las claves de la arquitectura.El arquitecto David Ferrer nos acompaña en estas páginas a lo largo de un itinerario lleno de etapas fascinantes: la civilización griega con los primeros edificios de nuestra cultura, las portentosas construcciones romanas, las catedrales góticas, el clasicismo ren...
    En stock

    22,00 €

  • 503 SUPERMANZANAS
    RUEDA, SALVADOR / MARTÍNEZ, GABI
    Uno de los grandes sabios del urbanismo habla con Gabi Martínez sobre el futuro de las ciudades desde una óptica ecologista. Salvador Rueda es el creador de un nuevo tipo de urbanismo, el urbanismo ecosistémico, y de una nueva célula urbana: la supermanzana, la base de un nuevo modelo de movilidad y espacio público que prioriza tanto la circulación de peatones y bicicletas como...
    En stock

    19,90 €

  • GUIA VISUAL DE LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA II
    PLAZA ESCUDERO, LORENZO DE LA / MARTINEZ MURILLO, JOSE MARIA / LIZASOAIN HERNANDEZ, JAVIER
    Esta obra centrada en el Románico continúa la estela de los volúmenes "Guía visual de la arquitectura del Mundo Antiguo" y "Guía visual de la arquitectura en la Edad Media I". Este período, que se inicia en torno al año 1000, supone una consolidación de los modelos previos, donde el protagonista esencial en la arquitectura sigue siendo la "casa de Dios". La obra se mueve en un...
    En stock

    24,95 €

  • CASA BATLLÓ
    VV.AA.3
    Este libro celebra el genio portentoso y la pasión creativa de Gaudí. La joya arquitectónica que es Casa Batlló y el impacto emocional que sacude a sus visitantes se reflejan fielmente en Casa Batlló. La Casa de Barcelona a través, en primer lugar, de unas fotografías de Pere Vivas que son una ventana abierta al prodigioso mundo del arquitecto. Y, en segundo lugar, y de manera ...
    En stock

    48,00 €

  • GUÍA VISUAL DE LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA I
    PLAZA ESCUDERO, LORENZO DE LA / MARTÍNEZ MURILLO,
    Este volumen continúa la estela de la obra "Guía visual de la arquitectura en el Mundo Antiguo". En esta ocasión, centrado en una parte de la Edad Media. El periodo histórico comien¡za con la caída del Imperio romano de Occidente en el año 476, certeza o convencionalismo apenas discutido frente a un debate siempre abierto respecto a su final, para unos 1453 (caída de C...
    En stock

    24,95 €

  • SOBRE RONCHAMP
    MONEO VALLÉS, RAFAEL
    La capilla de Notre-Dame du Haut en Ronchamp, en el Franco Condado francés, es uno de los edificios más singulares y fascinantes de la arquitectura religiosa del siglo xx. Inaugurado en 1955, el inusual proyecto de Le Corbusier supuso la reinvención del espacio sagrado, en el que la luz desempeña un importante papel simbólico. En el presente ensayo Rafael Moneo posa su mirada e...
    En stock

    11,00 €