FLORES DE VERANO

FLORES DE VERANO

LOS DÍAS DE HIROSHIMA

HARA, TAMIKI

14,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
IMPEDIMENTA
Año de edición:
2025
Materia
Narrativa
ISBN:
979-13-87641-17-7
Páginas:
136
Encuadernación:
Rústica
14,00 €
IVA incluido
En stock
(1)
Añadir a favoritos

Tamiki Hara narra con un lenguaje durísimo, contundente, pero lleno de una hermosura casi poética, la destrucción y el horror de la tragedia nuclear en Hiroshima.
Tamiki Hara se hallaba en Hiroshima el día 6 de agosto de 1945 a las ocho y quince minutos, momento en que estalló la bomba que impondría una nueva manera de contemplar el mundo. Como él mismo describe en su impactante Flores de verano (obra ganadora del Premio Takitaro Minakami), en ese instante el autor se hallaba en una casa construida por su padre, lo suficientemente lejos del lugar de la explosión, gracias a lo cual pudo sobrevivir. Valiéndose de tres momentos narrativos diferentes, Hara narra el antes, el durante y el después de la tragedia. Con un lenguaje exento de florituras, durísimo, preciso y contundente, pero lleno de una hermosura casi poética, el autor narra cómo afloran a su alrededor la confusión, la destrucción, el horror, y lo mejor y lo peor de la condición humana.
Esta obra, de una crudeza inusual, sufrió durante años la censura que prohibía a los japoneses publicar ningún tipo de escrito sobre la guerra. Con motivo del 80 aniversario del bombardeo de Hiroshima, Flores de verano vuelve en una nueva edición.

Un relato escrito desde la herida.

4 stars -
el 17.08.2025 Por Miguel

Flores de verano. Los días de Hiroshima, de Tamiki Hara, es un libro que nace del recuerdo y la herida, escrito por alguien que vivió en primera persona la tragedia de la bomba atómica. No se trata de una novela al uso, sino de un relato profundamente humano que entrelaza la vida cotidiana, los paisajes y la memoria de una ciudad que cambió para siempre en un instante.

Hara nos muestra la fragilidad de lo cotidiano a través de escenas sencillas: una tarde de verano, el olor de las flores, el bullicio previo a la catástrofe. Esa delicadeza contrasta con la devastación que llega después, y que el autor describe con un lirismo conmovedor. Su escritura, cargada de sensibilidad, convierte lo indecible en palabra y nos permite acercarnos al dolor sin dejar de lado la belleza.

Uno de los puntos fuertes del libro es la voz del propio autor, que transmite autenticidad. No hay artificios ni dramatismos innecesarios, solo la mirada limpia y dolida de quien fue testigo. El silencio, las ausencias y la memoria son tan protagonistas como las personas que aparecen en sus páginas.

La atmósfera que Tamiki Hara logra crear es única: en ella conviven la inocencia de los recuerdos y la crudeza de la historia. Su lectura no solo nos habla de Hiroshima, sino también de la capacidad humana para recordar, narrar y resistir.

En definitiva, Flores de verano. Los días de Hiroshima no es un libro fácil, pero sí necesario. Leerlo es detenerse, reflexionar y rendir homenaje a todas las voces que se apagaron aquel día. Un testimonio poético que convierte la tragedia en memoria y la memoria en un acto de resistencia.


Añadir comentario

Un relato escrito desde la herida.

Por Miguel el 17/08/2025

Flores de verano. Los días de Hiroshima, de Tamiki Hara, es un libro que nace del recuerdo y la herida, escrito por alguien que vivió en primera persona la tragedia de la bomba atómica. No se trata de una novela al uso, sino de un relato profundamente humano que entrelaza la vida cotidiana, los paisajes y la memoria de una ciudad que cambió para siempre en un instante.

Hara nos muestra la fragilidad de lo cotidiano a través de escenas sencillas: una tarde de verano, el olor de las flores, el bullicio previo a la catástrofe. Esa delicadeza contrasta con la devastación que llega después, y que el autor describe con un lirismo conmovedor. Su escritura, cargada de sensibilidad, convierte lo indecible en palabra y nos permite acercarnos al dolor sin dejar de lado la belleza.

Uno de los puntos fuertes del libro es la voz del propio autor, que transmite autenticidad. No hay artificios ni dramatismos innecesarios, solo la mirada limpia y dolida de quien fue testigo. El silencio, las ausencias y la memoria son tan protagonistas como las personas que aparecen en sus páginas.

La atmósfera que Tamiki Hara logra crear es única: en ella conviven la inocencia de los recuerdos y la crudeza de la historia. Su lectura no solo nos habla de Hiroshima, sino también de la capacidad humana para recordar, narrar y resistir.

En definitiva, Flores de verano. Los días de Hiroshima no es un libro fácil, pero sí necesario. Leerlo es detenerse, reflexionar y rendir homenaje a todas las voces que se apagaron aquel día. Un testimonio poético que convierte la tragedia en memoria y la memoria en un acto de resistencia.


Añadir comentario

Artículos relacionados

  • UN DESASTRE NAVIDEÑO LLAMADO AMOR
    MADI, SILVIA
    DOS CORAZONES ROTOS, UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD Y UNA NAVIDAD MUY ESPECIALLa cuenta atrás está a punto de comenzar…Con el corazón roto por la pérdida de su abuela, Ivette decide dejar Mallorca y mudarse a un pequeño pueblo para hacerse cargo del antiguo negocio familiar. Con su perra Croqueta, una playlist de Taylor Swift y un ebook repleto de novelas románticas, llega a Blumenflu...
    En stock

    9,90 €

  • EL CAZADOR DE BARCOS
    SCOTT, JUSTIN
    Considerada la novela náutica más leída de la historia después de Moby Dick y una de las mejores obras de suspense jamás publicadas, El cazador de barcos es un relato de amor y venganza en alta mar. Escrita con una prosa vibrante y sustentada en un profundo conocimiento del mundo marítimo, Justin Scott autor superventas del New York Times nos ofrece una narración inolvidable so...
    En stock

    24,90 €

  • ALFA
    HAZELWOOD, ALI
    Una híbrida humana y un licántropo alfa se enfrentan con uñas y dientes a los lazos del destino en la esperada novela del universo de Novia.Serena Paris es huérfana y no pertenece a ninguna manada. No hay otra como ella. Su comparecencia en público como la primera híbrida entre humano y licántropo debería haber puesto fin a siglos de desavenencias entre las especies. En lugar d...
    En stock

    19,95 €

  • LA CHICA DEL LAGO
    SANTIAGO, MIKEL
    Si quieres descubrir la verdad, tendrás que sumergirte en el pasado. Tras el éxito de la Trilogía de Illumbe y El hijo olvidado, con más de 1.500.000 lectores, vuelve el maestro del thriller: Mikel Santiago. Quintana Torres es una escritora de éxito. Los medios la apodan «la nueva reina del thriller». Durante una firma de ejemplares en Bilbao, se acerca a ella un antiguo compa...
    En stock

    24,90 €

  • CONFIDENTES, LOS
    GNEUB, CHARLOTTE
    La vida de Karin, adolescente de un barrio obrero de Dresde, gira en torno a Paul, su primer amor; su amiga Marie, que suena con convertirse en la primera mujer en pisar la luna, y la hermana pequena a la que cuida mientras sus padres tratan de mantener la familia a flote. Cuando Paul huye desperadamente al bloque occidental, Karin recibe una visita de la Stasi: de pronto, el r...
    En stock

    16,00 €

  • DIARIOS DE MATABOT, LOS: PROTOCOLO REBELDE
    WELLS, MARTHA
    Protocolo rebelde es el tercer libro de la saga de Martha Wells que se ha convertido en superventas del New York Times y ha ganado los premios Hugo, Nebula, Alex y Locus: Los diarios de Matabot. Protagonizada por un androide de apariencia humana que no para de verse envuelto en una aventura detrás de otra, aunque preferiría que le dejaran solo y no tener que soportar a los huma...
    En stock

    17,50 €