IMPERIOS Y DANZAS

IMPERIOS Y DANZAS

NACIONALISMO Y PLURALIDAD TERRITORIAL EN EL FASCISMO ESPAÑOL (1930-1975)

NUÑEZ SEIXAS, XOSE MANOEL

29,00 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES DE HISTORIA
Año de edición:
2023
Materia
Politica y gobierno
ISBN:
978-84-18752-54-4
Páginas:
310
Encuadernación:
Bolsillo
29,00 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

ABREVIATURAS.-PREFACIO.-INTRODUCCIÓN. SOBRE FASCISMO, IDENTIDADES SUBNA- CIONALES Y REGIONALISMO.-CAPÍTULO I. GAITAS Y LIRAS. LA CUESTIÓN TERRITORIAL EN EL FASCISMO ESPAÑOL DE PREGUERRA.-Vanguardias, periferias y (proto)fascismos.-Provincianos y fascistas de secano.-Falange: orgánica variedad y unidad de destino.-CAPÍTULO II. UNIDAD IMPERIAL EN LA DIVERSIDAD... Y EL ESPECTRO DEL SEPARATISMO.-Lo regional: un arma bélica.-Tradición, folclore y estilo.-La reconquista de la periferia desleal y de la ciudad impía.-Autonomías no, ¿centralismo tampoco?.-Reconvertir el catalanismo.-Variaciones teóricas sobre la nación franquista.-CAPÍTULO III. LA LENGUA Y LAS LENGUAS DE LA NUEVA ESPAÑA.-Nuestras lenguas y las de los separatistas.-«Si eres español, habla español».-¿Vencer o convencer? Estrategias para Cataluña.-Lenguas y dialectos en la primera posguerra.-Coexistencia no tan pacífica (1945-1960).-¿Lenguas de España? (1961-1975).-CAPÍTULO IV. HISTORIA LOCAL, DERECHO FORAL Y PAI- SAJES DE LAS ESPAÑAS.-Culturas históricas entre uniformismo y variedad.-Las Españas y los derechos forales.-La Historia local en la unidad orgánica de la nación.-Estereotipos y paisajes al servicio de las Españas.-Reconstruir los cimientos de la nación.-De la provincia... ¿ a la región?-CAPÍTULO V. COROS Y DANZAS: FOLCLORE Y REGIONA- LISMO BANAL.-Una controlada exaltación de la variedad.-Feminizar y ruralizar la tradición.-Tradición y casticismo, ¿local versus nacional?-CAPÍTULO VI. LAS AMBIGÜEDADES DEL REGIONALISMO FUNCIONAL .-Franquistas y antifranquistas alrededor de una bandera.-Los orígenes franquistas del «café para todos».-Imitación y reacción, regiones y nacionalidades.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE DE ILUSTRACIONES .-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

¿Hubo un regionalismo o localismo franquista? En los fascismos europeos persistió un discurso y una praxis de la pluralidad etnoterritorial. En España, el fascismo se vinculó desde sus orígenes a una reacción contra los nacionalismos subestatales, así como a un anhelo por reestructurar la relación histórica entre Estado y nación. Aquí se analiza el papel y puesta en escena de las identidades subnacionales, tanto regionales como locales, por parte del fascismo español y del régimen franquista, y se profundiza en sus modalidades de adaptación, lo que más tarde se denominaría regionalismo sano. En sucesivos capítulos se abordan en este libro la relación entre diversidad territorial y primer fascismo español; las actitudes ante la estructuración territorial del Estado durante el primer franquismo; el papel reservado a las lenguas distintas del castellano; las narrativas históricas y jurídicas y las visiones del paisaje y la arquitectura; la relevancia y orquestación del folclore, y la evolución de las posiciones hacia el regionalismo funcional y la nueva cuestión territorial durante el tardofranquismo. Las raíce

Artículos relacionados

  • LA SAGRADA FAMILIA
    ENTRAMBASAGUAS, ALEJANDRO
    «Este libro de Alejandro Entrambasaguas es periodismo de investigación en estado puro». CARLOS HERRERA La sagrada familia es la investigación más exhaustiva sobre el núcleo de poder que orbita en torno a Pedro Sánchez. El análisis de más de 10.000 documentos permite reconstruir con precisión quirúrgica el funcionamiento real de un modelo sostenido en privilegios, fidelidades pe...
    En stock

    22,90 €

  • RESISTIR
    SAQUE, SALOME
    Éxito arrollador en Francia con más de 350.000 ejemplares vendidos en un mes y 40 semanas consecutivas como ensayo más vendido en el país. Resistir no es solo un análisis político: es una llamada a la acción. En este ensayo lúcido, directo y profundamente documentado, la periodista francesa Salomé Saqué radiografía el ascenso de la extrema derecha en Francia y Europa, desveland...
    En stock

    14,96 €

  • CÓMO EUROPA SUBDESARROLLÓ A ÁFRICA
    RODNEY, WALTER
    Antes de que una bomba acabara con su vida en el verano de 1980, Walter Rodney había creado un poderoso legado. Su obra fundamental, Cómo Europa subdesarrolló a África, aportó una nueva perspectiva marxista sobre el subdesarrollo del sur global que iba mucho más allá del enfoque aceptado hasta entonces. Un excelente estudio para comprender la dinámica de las relaciones contempo...
    En stock

    25,00 €

  • GUERRA
    WOODWARD, BOB
    El legendario periodista Bob Woodward vuelve a sumergirse en las profundidades del poder estadounidense para ofrecernos una crónica vibrante sobre el estado actual del mundo. Combinando su instinto único para el detalle y el acceso a fuentes privilegiadas, Woodward retrata el escenario geopolítico contemporáneo marcado por las secuelas de la llegada al poder de Donald Trump. El...
    En stock

    23,90 €

  • EL PRÍNCIPE
    MAQUIAVELO, NICOLAS DE ARTAZA MONTERO, MANUEL M.ª (EDITOR)
    En 1513, después de haber perdido todos sus cargos y sufrir cárcel y tortura, Nicolás Maquiavelo escribió en su granja de Sant?Andrea in Percussina, a pocos kilómetros de Florencia, un pequeño libro que le daría la inmortalidad: El príncipe, el tratado político más polémico de todos los tiempos. Con él intentó ganar el favor de los Medici, la poderosa familia que dominaba la re...
    En stock

    10,00 €

  • OPERACION APOLO:DE COMO ETA SECUESTRO REY DE LOS HELADOS
    MOYANO HURTADO, SERGI
    El martes 13 de enero de 1981, siete encapuchados de ETA irrumpieron en la fábrica de helados Avidesa y secuestraron a su dueño, el empresario valenciano Luis Suñer, de setenta años. Era una persona que definía bien aquella época: paternalista, bendecido por el franquismo y venerado en su Alzira natal, aunque con algunos problemas para adaptarse a los nuevos tiempos. Su cautive...
    En stock

    22,90 €

Otros libros del autor

  • VOLVER A STALINGRADO
    NÚÑEZ SEIXAS, XOSÉ MANOEL
    El conflicto germano-soviético (1941-1945) fue el escenario más sangriento de la Segunda Guerra Mundial. En el frente del este se decidió la suerte de la contienda en Europa y Asia, se enfrentaron dos proyectos totalitarios y se movilizaron millones de combatientes en el mayor conflicto terrestre de la historia. Fue el marco de una despiadada guerra de exterminio con arreglo a ...
    Consulte disponibilidad

    23,50 €