LA DESTRUCCIÓN CREADORA

LA DESTRUCCIÓN CREADORA

ANTOLOGÍA ANARCOFUTURISTA DEL OCTUBRE ROJO

AA.VV

23,00 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Editorial:
LA FELGUERA EDICIONES
Año de edición:
2022
Materia
Politica y gobierno
ISBN:
978-84-124669-1-1
Páginas:
268
Encuadernación:
Cartoné
23,00 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Los manifiestos revolucionarios nunca antes publicados de Malévich y Ródchenko, entre otros, en Anarquía (1917-1918), órgano rebelde de los artistas futuristasEn el periódico Anarquía, publicado por la Federación Moscovita de Grupos Anarquistas, firmaron numerosos manifiestos y artículos los principales artistas anarquistas, como Malévich o Ródchenko, entre muchos otros. Incluso denunciaron a Maiakovski como «poco anarquista». El anarcofuturismo en Rusia era dadaísta, veneraba al anarcoindividualismo de Stirner, la idea de que «el placer de la destrucción es también un placer creativo» defendida por Bakunin y el principio de «la propiedad es un robo» de Proudhon. Desde las páginas incendiarias del periódico se hacían llamamientos a destruir los monumentos y el arte oficial: «¡Haz explotar en pedazos los frágiles ídolos de la civilización!», proclamaron. En la noche del 12 de abril de 1918 la Cheka irrumpió en los numerosos centros anarquistas existentes en Moscú, incluyendo la famosa «Casa de la Anarquía», desde donde se editaba Anarquía. Los bolcheviques, para aplastarlos, usaron tanques y coches blindados. Sin embargo, las Guardias Negras libertarias, con las armas en la mano, se enfrentaron a ellos. Cerca de cuarenta resultaron muertos o heridos, medio millar acabó entre rejas y una docena de agentes murió en los combates. Anarquía, ya clandestino, emitió una histórica declaración alentando al inicio de la lucha armada contra los bolcheviques. La dinamita, por fin, «hablaría».En La destrucción creadora. Antología anarcofuturista del Octubre Rojo, en una edición dirigida por Olga Burénina-Petrova, la mayor especialista en las facciones disidentes del futurismo, se recogen los ensayos y manifiestos de Kazimir Malévich, Alexandr Ródchenko, Olga Rozánova, Nadezhda Udaltsova y Alexéi Morgunov ?nunca antes publicados en otro idioma que no fuese el ruso? que vieron la luz en Anarquía, legendario portavoz del anarquismo antes de que este fuese aplastado por el autoritarismo de una revolución que se traicionaba a sí misma. Bajo la imagen del cuadrado negro suprematista, símbolo del porvenir, Malévich afirmará: «La bandera de la anarquía es la bandera de nuestro ?yo?, y nuestro espíritu, como el viento libre, empieza a ondear nuestro yo creador en los vastos espacios del alma».

Artículos relacionados

  • CÓMO EUROPA SUBDESARROLLÓ A ÁFRICA
    RODNEY, WALTER
    Antes de que una bomba acabara con su vida en el verano de 1980, Walter Rodney había creado un poderoso legado. Su obra fundamental, Cómo Europa subdesarrolló a África, aportó una nueva perspectiva marxista sobre el subdesarrollo del sur global que iba mucho más allá del enfoque aceptado hasta entonces. Un excelente estudio para comprender la dinámica de las relaciones contempo...
    En stock

    25,00 €

  • DONDE SE ESCONDE EL DINERO
    ABRAHAMIAN, ATOSSA ARAXIA
    UNO DE LOS 10 MEJORES LIBROS DE 2024 SEGÚN THE WASHINGTON POST. Una investigación que revela el universo alternativo en el que los más ricos mueven el dinero para evadir impuestos. Nuestra idea del mundo se organiza en torno a naciones que otorgan o restringen derechos a sus ciudadanos. Sin embargo, existe una dimensión paralela compuesta por miles de zonas extraterritoriales q...
    En stock

    22,90 €

  • GUERRA
    WOODWARD, BOB
    El legendario periodista Bob Woodward vuelve a sumergirse en las profundidades del poder estadounidense para ofrecernos una crónica vibrante sobre el estado actual del mundo. Combinando su instinto único para el detalle y el acceso a fuentes privilegiadas, Woodward retrata el escenario geopolítico contemporáneo marcado por las secuelas de la llegada al poder de Donald Trump. El...
    En stock

    23,90 €

  • REFORMA... O REVOLUCION?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
    En stock

    17,90 €

  • MANUAL PARA CREAR MIEDO
    FISAS ARMENGOL, VICENT
    ¿Realmente estamos en peligro o nos han enseñado a tener miedo? Este libro es una profunda reflexión sobre el miedo como herramienta de poder. A través de un análisis riguroso y crítico, el autor desvela cómo se construyen artificialmente percepciones de amenaza que justifican el rearme, la militarización y la escalada de tensiones internacionales. Políticos, medios de comunic...
    En stock

    13,00 €

  • CESARISMO PRESIDENCIAL, EL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...
    En stock

    19,90 €