LA FÁBRICA DE LOS NIÑOS TRANSGÉNERO

LA FÁBRICA DE LOS NIÑOS TRANSGÉNERO

CÓMO PROTEGER A NUESTROS MENORES DE LA MODA TRANS

MASSON & CAROLINE ELIACHEFF, CÉLINE

13,95 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Editorial:
DEUSTO
Año de edición:
2023
Materia
Sociedad y humanidades
ISBN:
978-84-234-3465-7
Páginas:
84
Encuadernación:
Rústica
13,95 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Desde hace algunas décadas, las solicitudes de cambio de sexo entre niños y adolescentes se han disparado de forma alarmante, tanto en Estados Unidos como en Europa. El peso de la cultura LGBTQI ha dado una mayor visibilidad a la «disforia de género», que traduce una sensación de inadecuación entre el sexo de nacimiento y el que se «siente».
Bajo la premisa progresista de que librarse de las diferencias anatómicas y genéticas entre los sexos es algo emancipador, el transgenerismo pretende abolir el «binarismo» de género y legitimar la sensación de haber nacido en el «cuerpo equivocado».
Se le hace creer así al niño que puede estar experimentando problemas de identidad sexual en su etapa de inmadurez, que puede «autodeterminarse» y elegir su sexo en función de sus vivencias. Varios países están avanzando hacia una legislación en la que basta con querer cambiar de sexo para poder hacerlo, sin el consentimiento de los padres ni el consejo médico, y basándose únicamente en los sentimientos, que se erigen como la verdad.
La fábrica de los niños transgénero expone cómo la «transidentidad» (la necesidad de vivir con un género diferente del «sexo asignado al nacer») es un fenómeno eminentemente ideológico. Una tendencia cultural de naturaleza sectaria y dogmática que prescinde de la realidad biológica y que se transmite y contagia a través de las redes sociales.
Este libro demuestra que las teorías de la autodeterminación de género actúan como el refugio en el que muchos adolescentes con problemas de identidad acuden a buscar soluciones a su malestar. En nombre de la protección de la infancia, Masson y Eliacheff alzan la voz contra la peligrosa ideología transgénero y el escándalo médico de nuestro tiempo, que, con su respuesta afirmativa demasiado precoz a las solicitudes de reasignación de sexo, promueven unos tratamientos hormonales e intervenciones quirúrgicas que pueden generar mutilaciones y daños psicológicos irreversibles.

Artículos relacionados

  • VIOLENCIAS
    CHIAPPE, DOMENICO
    Este libro de Doménico Chiappe que es una auténtica joya del periodismo se presenta como una larga crónica que reúne historias de violencia social, sexual, de género, económica... que tienen como denominador común el abuso de poder de quien ostenta una posición dominante, sea individual o institucional. Los testimonios fueron recogidos mediante entrevistas directas entre los añ...
    En stock

    20,90 €

  • AMOR LÍQUIDO
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Obra cumbre de uno de los pensadores del siglo XX que mayor repercusión ha tenido.Amor líquido continúa el certero análisis de Zygmunt Bauman sobre la sociedad en el mundo globalizado y se centra, en esta ocasión, en el amor. Nos habla del miedo a establecer relaciones duraderas más allá de las meras conexiones; de la solidaridad, que parece depender de los beneficios que gener...
    En stock

    10,95 €

  • QUIEN TEME A LOS GRIEGOS Y A LOS ROMANOS?
    BETTINI, MAURIZIO
    Entre la cancelación y la veneración acrítica de los clásicos existe otro camino: el diálogo respetuoso pero sincero con un pasado que, aunque nos incomode, sigue siendo parte fundamental de quiénes somos. En las aulas de todo el mundo se están sometiendo a examen crítico los textos que hasta hace no tanto se consideraban los pilares sagrados de la civilización occidental. Los ...
    En stock

    12,95 €

  • PASADO, EL
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia. En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales,...
    En stock

    11,95 €

  • PODER DE LA VERDAD, EL
    FERNANDEZ, NEVENKA
    ¿Qué pasó con Nevenka tras el «caso Nevenka»? Nevenka Fernández se convirtió en una figura pública por ser la primera mujer en conseguir una sentencia condenatoria por acoso sexual en el ámbito laboral contra un político, convirtiendo el caso que lleva su nombre en un hito histórico de la lucha contra la violencia de género en España. Nevenka tuvo que enfrentarse no solo al pr...
    En stock

    21,90 €

  • EL DERECHO DE LA MUJER
    CAMPOAMOR, CLARA
    El derecho de la mujer es un constante, completo e inteligente alegato de Clara Campoamor sobre la capacidad de la mujer para formarse, trabajar, aprovechar los recursos legales y superar las incoherencias e injusticias normativas. Es también un testimonio crucial de la modernización de España durante la Edad de Plata, escrito por el personaje más positivo e irrepetible de nues...
    En stock

    18,90 €