LA MÚSICA COMO HOGAR

LA MÚSICA COMO HOGAR

UNA FUERZA HUMANIZADORA

GESCINSKA, ALICJA

16,95 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Editorial:
SIRUELA
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-17996-76-5
Páginas:
132
Encuadernación:
Rústica
16,95 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

«Gescinska hace una reflexión clara y sugestiva sobre una de las formas más misteriosas de expresión artística. Con este ensayo celebra la música y el lugar esencial que esta ocupa en nuestra sociedad, al tiempo que nos ofrece una mirada en su propia filosofía personal. El resultado es un texto con un atractivo enfoque de un tema irresistible, un ensayo que debería leer todo aquel a quien le guste pensar».

ROGER SCRUTON



¿Nos hace la música mejores como personas y como sociedad? A lo largo de la historia, los filósofos han reflexionado sobre esta cuestión con una gran dosis de escepticismo. Platón advertía que la música podía provocar graves cambios en la sociedad. Muchos siglos después, Adorno disertó sobre el poder nocivo del jazz, que según él nos convertía en ciudadanos sumisos.



Alicja Gescinska está convencida de que la música tiene más poder para elevar el espíritu que para corromperlo, y que puede desempeñar un papel muy importante en nuestro desarrollo personal y moral. Hoy en día, sin embargo, le prestamos muy poca atención; en la educación, la música apenas tiene relevancia, y en la vida diaria la percibimos sobre todo como una fuente de esparcimiento, distracción o consuelo.



En La música como hogar, un ensayo tan lúcido como convincente, Gescinska nos demuestra que la música es más un fundamento que un ornato de nuestra existencia, y que nos permite crearnos un hogar en el mundo.

Artículos relacionados

  • COSAS QUE HE APRENDIDO DE GENTE INTERESANTE
    QUINTANA PAZ, MIGUEL ANGEL
    Ideas afiladas sobre nuestro tiempo que inspiran, desafían y transforman¿Qué podemos aprender de las mentes más brillantes de nuestro tiempo En Cosas que he aprendido de gente interesante, Miguel Ángel Quintana Paz nos invita a un recorrido intelectual a través de las columnas que ha publicado en The Objective. Filosofía, política y religión se entrelazan en esta antología, don...
    En stock

    20,95 €

  • UNA FILOSOFÍA DE LA RESISTENCIA
    GONZÁLEZ SERRANO, CARLOS JAVIER
    UN CONTUNDENTE ENSAYO DE UNO DE LOS FILÓSOFOS CON MÁS PROYECCIÓN DEL MOMENTO.Una defensa de la filosofía contra la manipulación intelectual y el totalitarismo emocional. Vivimos en una sociedad en la que la tecnología tiene cada vez más protagonismo, donde impera el ruido permanente, la hiperestimulación constante y una violenta rapidez. Un mundo en el que la silenciosa dominac...
    En stock

    10,95 €

  • CONTRA EL MIEDO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRE
    André Comte-Sponville nos invita a comprender y afrontar el miedo con lucidez y serenidad. Contra el miedo es un paseo por la época que nos ha tocado vivir, basado en la reflexión filosófica, económica, política y moral de uno de los filósofos franceses de referencia.«En esta recopilación de artículos periodísticos inspirados en la actualidad, y filosóficos al menos en parte en...
    En stock

    24,00 €

  • WALTER BENJAMIN
    TAIBO, CARLOS
    Walter Benjamin murió solo, lejos de sus familiares, de los amigos y de la fama, viejo, desamparado y vencido. Hasta donde podemos saber, nadie fue a reclamar sus pertenencias o a renovar el alquiler del nicho en el cementerio de Portbou. Remató, en una fosa común, con los que no tienen nombre, en un pueblo un tanto mortecino, hoy acogotado por la pérdida de funciones de su gig...
    En stock

    17,50 €

  • ESTAR CON LOS MUERTOS
    RUIN, HANS
    La filosofía, afirmó Sócrates, es el arte de morir El entierro, con sus rituales, es la práctica cultural-simbólica documentada más antigua: todos los humanos han desarrollado técnicas para cuidar y relacionarse con los muertos. La premisa de Hans Ruin en esta obra es que podemos explorar nuestras vidas con los muertos como un a priori existencial transcultural del que emergen ...
    En stock

    32,00 €

  • LA LITERATURA EN LA SOCIEDAD (DE)SACRALIZADA
    RODRÍGUEZ, JUAN CARLOS / HERNÁNDEZ, JUAN ANTONIO
    Juan Carlos Rodríguez buscó escribir, en el conjunto de su obra, la historia de la subje vidad burguesa, de sus diferentes fases históricas, y de cómo en ella cobró vida un producto muy par cular: la literatura. En ese camino acabó construyendo una original teoría de la ideología. Esta «Teoría e historia de la producción ideológica» se concibió como una tetralogía donde aborda...
    En stock

    29,50 €

Otros libros del autor

  • HIJOS DE ÁPATE
    GESCINSKA, ALICJA
    El auténtico problema de nuestra era es la falta de sinceridad con nosotros mismos y con los demás. Lo que determina la calidad de una afirmación es la intención del hablante. Para combatir la proliferación de la mentira no basta con ofrecer más herramientas con las que comprobar los hechos. Sin un nuevo compromiso, la democracia está más amenazada y, con ello, corremos el ries...
    En stock

    13,95 €