LAS FUNCIONES DE LOS ORGASMOS

LAS FUNCIONES DE LOS ORGASMOS

LA VÍA RÁPIDA HACIA LA TRASCENDENCIA

ODENT, MICHEL

17,00 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Editorial:
OTROS
Año de edición:
2015
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-84-938408-4-6
Páginas:
202
Encuadernación:
Otros
17,00 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Prólogo: Los preparativos de la noche de bodas
Capítulo 1: En el último peldaño de la escalera
Capítulo 2: Explorando los últimos peldaños de la escalera del nacimiento
- Nuevas perspectivas emergentes
- El reflejo de eyección del feto
- Escalando la cima
- El momento crucial
- El poderoso flujo hormonal
- El auténtico clímax
Capítulo 3: Años 70, un punto de inflexión
- El punto de inflexión personal
- La socialización del nacimiento
- Cuando la institución médica toma el control
- Iniciativas locales dispersas
- El contexto científico de los años 70
Capítulo 4: Los hombres también tienen orgasmos
- El camino de la simplicidad a la complejidad
- El sexo uni-orgásmico
- Sensaciones transmitidas por los nervios genitales
- Mensajes transmitidos por la oxitocina
- Morfinas naturales
- La familia de la adrenalina
- Mensajes transmitidos por otras sustancias
- La era de la imagen cerebral
Capítulo 5: De Gilgamesh a la toma de consciencia del siglo xxi
- Documentos milagrosamente preservados
- El control cultural de los estados orgásmicos
- Saliendo de un largo túnel
- ¿Es realmente patológico enamorarse?
Capítulo 6: La Vía Láctea
- El fin de los tabúes
- La interpretación científica de la «Vía Láctea»
- ¿Puede el bebé experimentar éxtasis o incluso un estado orgásmico?
- Cómo el entorno cultural interfiere en la «Vía Láctea»
- Cuando las instituciones médicas toman el control
Capítulo 7: Las diferencias entre los sexos
- De la fisiología a la mitología y los proverbios
- El íntimo vínculo entre la oxitocina y las hormonas femeninas
- El íntimo vínculo entre la vasopresina y las hormonas masculinas
Capítulo 8: La vía rápida hacia la trascendencia
- Escapando de la realidad espacio - tiempo
- Estados emocionales trascendentales
- Estados emocionales preprogramados
Capítulo 9: Bonobos, delfines y humanos
- Más allá de los prejuicios
- Una nueva visión de la naturaleza humana
Capítulo 10: Ventajas evolutivas de la orgasmofobia
- Vergüenza, culpa y miedo
- El control cultural de la sexualidad genital
- El control cultural del nacimiento
- El control cultural del acceso a la trascendencia
Capítulo 11: Orgasmos legendarios
Capítulo 12: El futuro del Amor: un escenario pesimista
- La ventana
- Dos tipos de nacimientos
Capítulo 13: El futuro del Amor: un escenario optimista
- Nuevos criterios para la evaluación de las prácticas obstétricas
- Invirtiendo los condicionamientos culturales actuales
- Mientras tanto?

Todos los episodios de la vida sexual humana pueden alcanzar un clímax, una cúspide. Es importante recordar que la palabra griega «clímax» originalmente significa «escalera». Toda escalera tiene un punto culminante. En este libro vamos a hablar de la cúspide de las escaleras.

Empezaremos centrando nuestra atención en tres situaciones concretas: el «reflejo de eyección del feto», los orgasmos genitales masculinos y femeninos y el «reflejo de eyección de la leche». Nuestro objetivo es ir más allá de la simple explicación del papel que juegan en nuestra vida estas situaciones culminantes, como el transporte del esperma hacia el óvulo en el momento de la concepción, la salida del bebé a través de las vías genitales maternas durante el parto o la eyección de la leche durante la lactancia. Veremos estas situaciones cumbre como intensas respuestas en todos los niveles del sistema nervioso y endocrino, como cambios en los niveles de consciencia, como posibles sendas para escapar momentáneamente de la realidad mundana de espacio y tiempo y, finalmente, como vías para alcanzar estados emocionales que podemos calificar de trascendentales.
No dudaremos en utilizar la palabra «orgasmo». De esta forma haremos alusión a la investigación del pionero Wilhelm Reich, que tuvo la valentía de publicar el libro «La función del orgasmo» en el contexto científico de los años 40(1). En esa época, la palabra todavía era considerada tabú, aunque Aphra Behn ?primera escritora profesional inglesa? introdujo el vocablo en su lengua en el año 1684 en su poema «The disappointment», en el que habla del estado emocional experimentado por una mujer después de un acto sexual en el que no consigue llegar al «orgasmo». Nuestro objetivo, de hecho, es reescribir «La función del orgasmo» en un nuevo contexto científico, lo cual nos llevará, inevitablemente, a ampliar el tema. Wilhelm Reich se centró en la sexualidad genital, aunque conocía también la existencia del trabajo de Helen Deutsch ?primera mujer que se graduó como médica en la Universidad de Viena y miembro de la Sociedad Psicoanalítica de Viena?. Helen Deutsch, que había dado a luz y amamantado a sus bebés, consideraba el acto sexual y el parto como dos fases de un mismo proceso separadas solamente por un determinado intervalo de tiempo: «De la misma forma que el primer acto contiene elementos del segundo, también el segundo está impregnado de los mecanismos de placer del primero. Creo incluso que el acto de dar a luz representa la culminación del placer sexual?». Es más, según sus palabras, amamantar es «un acto de disfrute sexual en el cual las glándulas mamarias intervienen como zonas erógenas»(2).

Artículos relacionados

  • YO, VIEJA
    FREIXAS, ANNA
    Una reivindicación de los derechos de la mujer en la vejez. Un canto a la libertad y al desparpajo. Prólogo de Manuela Carmena. Este es un recorrido por los derechos humanos en la vejez y, concretamente, por los derechos de las mujeres, sintetizados en tres principios que a Anna Freixas le parecen fundamentales en la edad mayor: la libertad, la justicia y la dignidad. Este libr...
    En stock

    9,95 €

  • LOS PERVERSOS NARCISISTAS
    BOUCHOUX, JEAN-CHARLES
    El libro que los perversos narcisistas no quieren que leas. ¿Quiénes son ¿Cómo actúan ¿Cómo deshacerse de ellos El perverso narcisista utiliza el vínculo familiar, profesional o sentimental para someter al otro. Necesita de esta proximidad para ejercer su influencia y no permite que su víctima se aleje de él. Es frío, no conoce la culpabilidad y no duda en culpabilizar a los de...
    En stock

    19,90 €

  • EL NOBLE OFICIO DE LA EDUCACION
    BUHIGAS TALLON, JAIME
    La educación que crean día a día los profesionales en sus aulas es magnífica. Pero corre algunos riesgos. Puede mejorarse. Y ese es el objetivo que se ha marcado en este libro Jaime Buhigas, educador él mismo: detectar los peligros que acechan tanto a los profesores como a los padres y los propios alumnos y proponer soluciones desde el sentido común.Vivimos en una época privile...
    En stock

    19,90 €

  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
    FERNÁNDEZ BERROCAL, PABLO
    Un libro que recoge lo aprendido durante los últimos treinta años de investigación psicológica y neurocientífica sobre la inteligencia emocional. Tradicionalmente se ha solido presentar a las emociones como algo contrapuesto al pensamiento racional, como si fueran algo que debíamos mantener al margen si queríamos tomar las decisiones adecuadas. Sin embargo, hace ya tiempo que l...
    En stock

    18,90 €

  • LA EMOCIÓN DE LEER. LEER LAS EMOCIONES. LECTURA PARA EL DESARROLLO PERSONAL EN J
    COSÍN FERNÁNDEZ, PAULO
    Sentiremos la esperanza, el honor, el amor, la culpa, la infidelidad, la ira, la indignación, el placer, la amistad... Y todo, ¿para qué? Para disfrutar al máximo de los libros y, al tiempo, conocer mejor nuestras emociones, pues ese autoconocimiento nos conducirá al bienestar emocional. “Paulo Cosín nos ofrece un libro de una claridad encomiable en un tema que es fundam...
    En stock

    18,99 €

  • TIENES MÁS INFLUENCIA DE LA QUE CREES
    BOHNS, VANESSA
    Normalmente no somos conscientes de la influencia que ejercemos en los demás; con frecuencia creemos que el efecto que provocamos en otras personas es escaso o irrelevante. Sin embargo, muchas veces hemos influido en alguien sin haberlo buscado o sin llegar a ser testigos de ello. Este libro se ocupa de la repercusión —casisiempre imperceptible— que tienen nuestras palabras,  a...
    En stock

    18,90 €

Otros libros del autor

  • EL BEBÉ ES UN MAMÍFERO
    ODENT, MICHEL
    Esta nueva edición de la obra emblemática del Dr. Michel Odent se publica precisamente ahora que se está concretando un nuevo salto hacia adelante, aún más espectacular si cabe que el anterior. Se trata de «la revolución microbioma». La bacteriología moderna nos lleva inevitablemente a observar que es precisamente el período del nacimiento la fase de la vida moderna que ha ...
    Consulte disponibilidad

    17,00 €