LO QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRAR

LO QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRAR

LOS LÍMITES MORALES DEL MERCADO

SANDEL, MICHAEL J.

10,95 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Editorial:
PUNTO DE LECTURA
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-663-4809-6
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
10,95 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Un extraordinario ensayo que nos muestra cuál es el papel adecuado de los mercados en una sociedad. PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE CIENCIAS SOCIALES 2018 ¿Deberíamos pagar a los niños para que lean libros o saquen buenas notas? ¿Deberíamos permitir que las empresas compren el derecho a contaminar el medio ambiente? ¿Es ético pagar a gente para probar nuevos medicamentos peligrosos o para donar sus órganos? ¿Y contratar mercenarios que luchen por nosotros? ¿O vender la ciudadanía a los inmigrantes que quieran pagar? En Lo que el dinero no puede comprar, Michael J. Sandel se plantea una de las mayores cuestiones éticas de nuestro tiempo: ¿hay algo malo en que todo esté a la venta? Si es así, ¿cómo podemos impedir que los valores del mercado alcancen esferas de la sociedad donde no deben estar? ¿Cuáles son los límites morales del mercado? En las últimas décadas, los valores del mercado han expulsado a las demás normas en casi todos los aspectos de la vida cotidiana - medicina, educación, gobierno, ley, arte, deporte, incluso la vida familiar y las relaciones personales. Sin darnos cuenta, dice Sandel, hemos pasado de tener una economía de mercado a ser una sociedad de mercado. ¿Es eso lo que queremos ser? Si en su extraordinario libro Justicia Sandel demostró su maestría a la hora de explicar con claridad y vigor las duras cuestiones morales que afrontamos en el día a día, en este nuevo libro provoca una discusión esencial que en esta era dominada por el mercado necesitamos tener: cuál es el papel adecuado de los mercados en una sociedad democrática y cómo podemos proteger los bienes morales y cívicos que los mercados ignoran y que el dinero no puede comprar. Reseñas:
«Es la persona adecuada para advertirnos sobre el daño moral que los mercados han infligido a nuestros valores. Un libro muy importante.»
The Wall Street Journal «Afortunadamente, hay cosas que el dinero no puede comprar. O, mejor dicho, que no debería poder comprar. Pero desgraciadamente, no siempre es así. De ahí la importancia de este libro. Les ayudará a afinar sus instintos sociales y a distinguir entre una economía de mercado y una sociedad de mercado... Que lo disfruten.»
José Ignacio Torreblanca, El País «Sandel es un crítico tan benévolo que simplemente nos pide abrir los ojos [...] Lo que el dinero no puede comprar nos muestra la profunda necesidad de un cambio en la sociedad.»
The Wall Street Journal «El profesor de filosofía más famoso del mundo nos ha vuelto a demostrar que es posible hablar de filosofía en la esfera pública sin insultar la inteligencia del público. Sandel está intentado incorporar al debate social el discurso de la virtud cívica abandonado tanto por la izquierda como por la derecha.»
Michael Ignatieff «Un libro importante [...] Michael Sandel es la persona adecuada para diseccionar el enredo moral de los mercados en detrimento de nuestros valores.»
The New York Review of Books

Artículos relacionados

  • CONTRA EL MIEDO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRE
    André Comte-Sponville nos invita a comprender y afrontar el miedo con lucidez y serenidad. Contra el miedo es un paseo por la época que nos ha tocado vivir, basado en la reflexión filosófica, económica, política y moral de uno de los filósofos franceses de referencia.«En esta recopilación de artículos periodísticos inspirados en la actualidad, y filosóficos al menos en parte en...
    En stock

    24,00 €

  • WALTER BENJAMIN
    TAIBO, CARLOS
    Walter Benjamin murió solo, lejos de sus familiares, de los amigos y de la fama, viejo, desamparado y vencido. Hasta donde podemos saber, nadie fue a reclamar sus pertenencias o a renovar el alquiler del nicho en el cementerio de Portbou. Remató, en una fosa común, con los que no tienen nombre, en un pueblo un tanto mortecino, hoy acogotado por la pérdida de funciones de su gig...
    En stock

    17,50 €

  • UNA FILOSOFÍA DE LA RESISTENCIA
    GONZÁLEZ SERRANO, CARLOS JAVIER
    UN CONTUNDENTE ENSAYO DE UNO DE LOS FILÓSOFOS CON MÁS PROYECCIÓN DEL MOMENTO.Una defensa de la filosofía contra la manipulación intelectual y el totalitarismo emocional. Vivimos en una sociedad en la que la tecnología tiene cada vez más protagonismo, donde impera el ruido permanente, la hiperestimulación constante y una violenta rapidez. Un mundo en el que la silenciosa dominac...
    En stock

    10,95 €

  • COSAS QUE HE APRENDIDO DE GENTE INTERESANTE
    QUINTANA PAZ, MIGUEL ANGEL
    Ideas afiladas sobre nuestro tiempo que inspiran, desafían y transforman¿Qué podemos aprender de las mentes más brillantes de nuestro tiempo En Cosas que he aprendido de gente interesante, Miguel Ángel Quintana Paz nos invita a un recorrido intelectual a través de las columnas que ha publicado en The Objective. Filosofía, política y religión se entrelazan en esta antología, don...
    En stock

    20,95 €

  • DERECHO A LAS COSAS BELLAS:VINDICACION DE LA VIDA HOLGADA
    VALLS BOIX, JUAN EVARISTO
    Un manifiesto filosófico que desafía la tiranía de la productividad y reivindica el valor intrínseco de la vida en su descanso, su disfrute y su inutilidad. Inspirado en Emma Goldman, Paul Lafargue y en la crítica de Hannah Arendt a la reducción de la política a economía, Juan Evaristo Valls Boix propone una nueva manera de habitar el mundo: una vida vivida por su belleza, no p...
    En stock

    18,90 €

  • M.A.R.X.
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Cualquiera que sepa algo de Manuel Sacristán y de su polifacética personalidad como lógico y filósofo de la ciencia, militante comunista, traductor y estudioso de la obra de Marx, y temprano introductor de la ecología política o el pacifismo antinuclear en nuestro país, tiene por fuerza que sentirse interpelado, entre otras cosas, por su capacidad de anticipación. Sacristán est...
    En stock

    24,00 €

Otros libros del autor

  • TIRANIA DEL MERITO, LA
    SANDEL, MICHAEL J.
    El profesor de filosofía más famoso del mundo, analiza el fracaso del sistema meritocrático y aborda la pregunta más importante de nuestra época: ¿qué ha sido del bien común? Las sociedades occidentales padecen dos males relacionados, la desigualdad económica y la polarización política. En el marasmo resultante, parece que hemos perdido de vista la noción clave del bien común. ...
    Consulte disponibilidad

    10,95 €

  • LA TIRANÍA DEL MÉRITO
    SANDEL, MICHAEL J.
    Michael J. Sandel, el profesor de filosofía más famoso del mundo,aborda en su nuevo libro la pregunta más importante de nuestra época:¿qué ha sido del bien común? ...
    Consulte disponibilidad

    22,90 €

  • FILOSOFÍA PÚBLICA
    SANDEL, MICHAEL J.
    El profesor de filosofía más famoso del mundo explora en estos ensayos los dilemas morales y cívicos que animan nuestra vida pública. PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE CIENCIAS SOCIALES 2018 Publicado originalmente en 2008, los artículos aquí recopilados exploran los dilemas morales y cívicos que animan nuestra vida pública y abordan algunas de las cuestiones éticas y polític...
    Consulte disponibilidad

    21,90 €

  • JUSTICIA
    SANDEL, MICHAEL J.
    Un viaje fascinante y entretenido a través de los conceptos que subyacen en las controversias políticas y morales de la actualidad. PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE CIENCIAS SOCIALES 2018 En Justicia, el prestigioso autor y profesor Michael Sandel examina el papel de la justicia en nuestras vidas y en la sociedad, y explica cómo la filosofía puede ayudar a entender la polític...
    Consulte disponibilidad

    10,95 €