MAYORAZGOS

MAYORAZGOS

RIQUEZA, NOBLEZA Y POSTERIDAD EN LA SEVILLA DEL SIGLO XVI

CARTAYA BAÑOS, JUAN

15,00 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSITARIA DE SEVILLA
Año de edición:
2018
Materia
Historia
ISBN:
978-84-472-1939-1
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

El mayorazgo, institución jurídico-económica paradigmática del Antiguo Régimen, estuvo presente en la ciudad de Sevilla tras su conquista en 1248. Institución indudablemente exitosa, se desarrolló a lo largo de las centurias bajomedievales con gran pujanza, llegando a la Edad Moderna con plena vigencia. Este trabajo, que no es solo un estudio económico, sino también una investigación social sobre la urbe del siglo XVI, se centra en el siglo XVI, momento en el que la institución del mayorazgo conoce un profundo auge, expandiéndose desde los sectores más notables de la sociedad sevillana del momento hacia otros colectivos recién llegados a la ciudad y a la eminencia, cuando pasó de ser instrumento inicialmente en manos de magnates a objeto de deseo de comerciantes ennoblecidos y enriquecidos e incluso de linajes de dudoso origen racial. El aumento significativo de fundaciones en esta centuria muestra claramente la aristocratización que experimenta por entonces la sociedad sevillana: los recién llegados al mundo privilegiado y confortable de la pequeña y mediana nobleza de la ciudad serán sujetos y promotores de las nuevas vinculaciones instituidas en la capital andaluza. El libro analiza un notable corpus documental relativo a tales vinculaciones, dando cuenta de sus elementos formales, y de la adscripción social de otorgantes y beneficiarios. Presenta las seguridades y las garantías de posteridad que buscaban sus cláusulas, y da a conocer cuáles eran los bienes vinculados, de importancia capital para determinar el valor del mayorazgo, sin dejar de lado la descripción y caracterización de otras fundaciones complementarias asociadas a los vínculos: patronatos, memorias, mandas pías, capellanías, capillas y entierros, que se citaban, se creaban y se dotaban en el momento de erigir el mayorazgo.

Artículos relacionados

  • DIEZ HORAS CON JAVIER CERCAS
    RUIZ MANTILLA, JESÚS
    En esta conversación con Jesús Ruiz Mantilla habla de la condición de escritor, del germen de sus novelas, de los héroes y los falsos héroes que se ocultan en ellas, de sus patrias, de su pasión por Borges, los wésterns, el Quijote y los clásicos, de su amistad con Roberto Bolaño o de su faceta como columnista. Nacido en IIbarhernando, Cáceres (1962), con apenas cuatro años Jav...
    En stock

    19,00 €

  • LO QUE EL CUERPO NOS CUENTA
    SANCHEZ ROMERO, MARGA
    Una mirada de género al cuerpo femenino en la prehistoriaEl cuerpo de las mujeres ha sido objeto de controversia a lo largo de la historia. Nos define y nos estereotipa mucho más que a los hombres. Las normas, los gustos, las modas y las imposiciones sociales de cada momento determinan cómo debemos ser, pesar, qué debemos aparentar y, en muchas ocasiones, terminamos cediendo a ...
    En stock

    20,90 €

  • EL MUNDO DE AYER
    ZWEIG, STEFAN
    Stefan Zweig fue testigo privilegiado del esplendor y la tragedia de la Europa de entreguerras. Desde la seguridad y el refinamiento de la Viena imperial hasta la desolación del exilio en Brasil, su vida recorrió un continente que se desmoronaba bajo el peso del nacionalismo y la guerra. El mundo de ayer es su testamento literario, un relato vibrante y melancólico sobre una civ...
    En stock

    24,90 €

  • VICTORIA 1945
    HOLLAND, JAMES / MURRAY, AL
    La extraordinaria historia del final de la Segunda Guerra Mundial Desde los Alpes italianos hasta el norte de Alemania, pasando por Londres, Nueva York, Washington y Tokio, Victoria 1945 narra la historia del extraordinario verano en el que la mayor conflagración que el mundo había conocido terminó gracias a una serie de dramáticas rendiciones. En el 80.º aniversario de esos ac...
    En stock

    23,95 €

  • COREA. UNA NUEVA HISTORIA DEL SUR Y EL NORTE
    CHA, VICTOR D. / PACHECO PARDO, RAMÓN
    La historia definitiva de las dos Coreas, desde el siglo XIX hasta la actualidad Corea es una nación dividida. Corea del Sur es una democracia vibrante, la décima economía del mundo y cuna de una cultura con creciente influencia internacional. Corea del Norte, en cambio, está gobernada por el régimen más autoritario del planeta, es un país pobre en una región próspera y es cono...
    En stock

    24,95 €

  • LA RECONQUISTA CONTADA PARA ESCÈPTICOS
    ESLAVA GALÁN, JUAN
    El episodio más apasionante y relevante de la historia de España, abordado con el estilo inigualable del maestro de la divulgación histórica Juan Eslava Galán.En el año 711 d. C. los musulmanes atraviesan el Estrecho, invaden la península ibérica, conquistan el reino cristiano de Toledo e incorporan las nuevas tierras al islam. A lo largo de los siglos siguientes, los reinos cr...
    En stock

    8,95 €

Otros libros del autor

  • LOS DOS INGLESES
    CARTAYA BAÑOS, JUAN
    Sevilla, 1587. En una ciudad llena de bullicio y esplendor, donde el oro de América fluye y el peligro acecha en cada rincón, dos figuras misteriosas llegan desde tierras lejanas. Son ingleses, y su objetivo es claro: obtener información sobre las defensas españolas y crear vínculos con posibles aliados locales que faciliten un ataque contra el imperio. En medio de este ambient...
    En stock

    21,95 €

  • PLATA DE INDIAS
    CARTAYA BAÑOS, JUAN
    Sevilla, año 1579. El licenciado Pacheco y el veinticuatro Medina vuelven a enfrentarse a un desafío sin precedentes. En esta ocasión, su misión es más arriesgada que nunca: recuperar un valioso cargamento de plata de contrabando que podría alterar el destino de los Países Bajos y poner en peligro el equilibrio de poder en Europa. Las intrigas palaciegas, las conspiraciones int...
    Consulte disponibilidad

    21,00 €