RELIGIÓN, REY Y PATRIA

RELIGIÓN, REY Y PATRIA

LOS ORÍGENES CONTRARREVOLUCIONARIOS DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA, 1793-1840

RÚJULA LÓPEZ, PEDRO

32,00 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES DE HISTORIA
Año de edición:
2023
Materia
Historia
ISBN:
978-84-18752-76-6
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
32,00 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

PRELIMINAR. CAMBIO SIN HORIZONTE.-CAPÍTULO 1. GUERRAS CONTRARREVOLUCIONARIAS EN ESPAÑA: 1793-1840. DEL CONFLICTO EXTERIOR A LA GUERRA CIVIL.-1793: Guerra exterior.-1808: Guerra contra Napoleón.-1822: Guerra contra el liberalismo.-1833: La guerra civil definitiva.-CAPÍTULO 2. EL NACIMIENTO DE UN PATRIOTISMO MONÁRQUICO.-La Revolución existe.-Una nueva relación entre poder y pueblo.-La alianza del altar y el trono a la búsqueda de la patria.-Los vínculos internos de la Religión, el Rey y la Patria.-¿Una forma epigonal de absolutismo?-La monarquía en tiempos de la Revolución.-CAPÍTULO 3. EN BUSCA DE LOS ORÍGENES POLÍTICOS DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA.-Perspectivas historiográficas.-Renovación de los planteamientos.-Espacios de sombra.-CAPÍTULO 4. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA, UN FENÓMENO CONTRARREVOLUCIONARIO.-Guerra civil y guerra exterior.-Entregar las armas al pueblo.-El recurso a la movilización popular.-Legitimación política del uso de las armas.-CAPÍTULO 5. MOVILIZACIÓN Y POLITIZACIÓN BAJO EL ESTANDARTE DE LA MONARQUÍA.-Debilidad militar.-Fricciones entre la tropa y la población civil.-Movilización civil: política y guerra se mezclan.-El mito de la resistencia popular.-Una guerra que todo lo invade.-Patriotismo monárquico.-Movilización y politización de un país en armas.-CAPÍTULO 6. REALISMO Y CONTRARREVOLUCIÓN EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.-Frente a los franceses, por Dios y por el Rey.-Monarquía y desmovilización.-Resistir la invasión desde posiciones establecidas.-Éxito y pluralidad de interpretaciones.-La Regencia y el Rey.-Servilismo en las Cortes de Cádiz.-El triunfo de la contrarrevolución: 1814.-CAPÍTULO 7. EL SOPORTE PARLAMENTARIO DEL GOLPE DE MAYO DE 1814.-La convocatoria de Cortes ordinarias.-La nueva representación nacional.-Las Cortes en Cádiz.-El escenario madrileño.-Quiénes fueron los «persas».-El apoyo parlamentario al golpe de Estado.-CAPÍTULO 8. ¿UNA MONARQUÍA POPULISTA? PODER ABSOLUTO Y RECURSO AL PUEBLO EN LA RESTAURACIÓN DE FERNANDO VII.-Añoranza del rey.-Legitimidad popular del golpe.-Monarquía popular y ultrarrealismo.-CAPÍTULO 9. EL MITO CONTRARREVOLUCIONARIO DE LA «RESTAURACIÓN».-El retorno del rey como fuente de inspiración política.-Conciencia de los cambios.-Las bases teóricas para una vuelta atrás.-Posiciones maximalistas de un realismo contrarrevolucionario.-CAPÍTULO 10. LA GUERRA COMO APRENDIZAJE POLÍTICO.-La guerra y el advenimiento de la política.-Armas contra la revolución.-La experiencia de la guerra.-Aprendizaje político en clave contrarrevolucionaria.-La actualización de una experiencia contrarrevolucionaria.-Dando forma al carlismo.-CAPÍTULO 11. LA GUERRA CIVIL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX.-La guerra civil en la órbita de la Revolución francesa.-La Guerra de la Independencia ¿una guerra civil?-La ruptura del espacio político nacional.-Guerra civil contra la Constitución.-El carlismo: la guerra civil como argumento político.-La guerra civil como capital político e identidad de partido.-La guerra civil contra la monarquía democrática.-CONCLUSIÓN.-PROCEDENCIA DE LOS TEXTOS.-BIBLIOGRAFÍA CITADA.

Este libro es un viaje a la otra cara de la revolución: la contrarrevolución. En España, el tránsito al mundo contemporáneo se ha interpretado, con demasiada frecuencia, como una línea recta hacia el futuro trazada por el proyecto liberal. Este argumento, con ser muy interesante y tranquilizador, es falso en términos históricos, porque el devenir de estos años fue resultado de un complejo proceso de disputas que lo condicionaron, modelaron, frenaron y desviaron. Por lo tanto, si queremos comprender bien el camino seguido por los españoles hacia la contemporaneidad, es necesario estudiar también la otra mitad del proceso. Esa mitad en sombra que da sentido a la revolución liberal porque se opuso a ella y albergó una visión alternativa del futuro que, si bien no llegó a cristalizar, se mantuvo viva en la política y en los campos de batalla a lo largo de más de un siglo condensada en el grito de «¡Viva la Religión, el Rey y la Patria!».

Artículos relacionados

  • CORRE, ROCKER
    MÉNDEZ, SABINO
    La contundente crónica en primera persona de la Movida del guitarrista y letrista de Loquillo y Trogloditas. España, años ochenta. Surgen como setas grupos de rock con ganas de comerse el mundo. Hay barra libre de caballo y otras sustancias. Muchos rockers veinteañeros se pasean por el lado salvaje al que cantó Lou Reed y coquetean con aquello del vivir rápido, morir joven y de...
    En stock

    14,90 €

  • RESUMEN DE MI VIDA
    MANN, THOMAS
    En esta obra autobiográfica Thomas Mann relata los acontecimientos más relevantes de su vida, su ansia de independencia y libertad, detalles sobre la construcción de sus obras y las fuentes en las que se inspiró. Además, escribe acerca de las similitudes entre su propia vida y la de sus personajes, claramente visibles, por ejemplo, en su gran novela Los Buddenbrook; la singular...
    En stock

    18,00 €

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    En stock

    29,95 €

  • ESPAÑOLES CONTRA EL NAZISMO
    SCULLION, SÉAN F.
    La desconocida y fascinante historia de los miles de combatientes españoles que se ofrecieron voluntarios para derrotar a Hitler.Apenas nada se conoce sobre los republicanos españoles que se unieron al Ejército británico en la Segunda Guerra Mundial. Séan F. Scullion, valiéndose de fuentes procedentes del Reino Unido, Francia y España, además de relatos oficiales y testimonios ...
    En stock

    24,90 €

  • EN EL MERCADO DE ESCLAVOS
    AUGUSTYNIAK, ANNA
    Una noche de 1944, una familia polaca es expulsada a la fuerza de su hogar por gendarmes alemanes. Solo tienen una maleta y un edredón. Comienza así un viaje al corazón del horror: de Lututów a Lódz, del ?Pequeño Auschwitz? al mercado de esclavos de Pforzheim. Es la historia de los Sliwinski, pero también la de miles de personas condenadas a trabajos forzados por el Tercer Reic...
    En stock

    20,00 €

  • LA AD/ESPADA FULGURANTE
    GROSSMAN, LEV
    Cuando el joven y talentoso caballero Collum llega a Camelot para competir por un lugar en la Mesa Redonda, descubre enseguida que ha llegado demasiado tarde: el rey Arturo murió hace dos semanas en la Batalla de Camlann, y solo queda un puñado de caballeros de la Mesa Redonda. Y los supervivientes no son los héroes de la leyenda, como Lancelot o Gawain. Son los caballeros más ...
    En stock

    25,90 €