VASCONIA TARDOANTIGUA : ENTRE LA EVOLUCIÓN SOCIOPOLÍTICA Y LA CONSTRUCCIÓN INTEL

VASCONIA TARDOANTIGUA : ENTRE LA EVOLUCIÓN SOCIOPOLÍTICA Y LA CONSTRUCCIÓN INTEL

POZO FLORES, MIKEL

35,00 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Editorial:
GOBIERNO DE NAVARRA.PUBLICACIONES
Año de edición:
2022
Materia
Historia
ISBN:
978-84-00-11068-0
Páginas:
489
Encuadernación:
Rústica
35,00 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Agradecimientos.- Prólogo.- Siglas y abreviaturas.- Introducción.- PRIMERA PARTE. LAS FUENTES Y EL ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN.- I. El registro escrito.- II. El registro material.- III. El estado de la cuestión: una historiografía fragmentada.- SEGUNDA PARTE. LA TRANSFORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD REGIONAL ROMANA (400-569).- IV. Las estructuras del Estado romano y la percepción de Vasconia a principios del siglo V.- V. La crisis del orden romano y la conformación de un nuevo grupo dirigente (409-454).- VI. De rusticani a vascones: la evolución de los nuevos líderes en la periferia de los reinos visigodo y franco (454-569).- TERCERA PARTE. EL REGISTRO ARQUEOLÓGICO DE LOS VASCONES (SIGLOS VI-VIII).- VII. Las necrópolis de los vascones.- VIII. Una variación regional del ritual asociado.- IX. Las iglesias y los enterramientos asociados.- X. Estructura social, jerarquía territorial y relaciones de poder.- CUARTA PARTE. LOS VASCONES EN LA ÓRBITA DEL REINO VISIGODO DE TOLEDO (569-711).- XI. La construcción del regnum gothorum y sus efectos en Vasconia (569-589).- XII. Los tiempos de la creación intelectual hispano-visigoda (589-633).- XIII. La dinámica política desde la afirmación del reino visigodo hasta su ocaso (633-711).- Conclusión.- Epílogo. El devenir de los vascones.- Anexo. Localización de las necrópolis.- Fuentes escritas.- Bibliografía.- Índice de figuras.- Índice de tablas.

Esta obra constituye la primera propuesta global sobre la historia social y política de Vasconia entre la crisis del Imperio romano y la llegada del islam desde que, en las últimas décadas del siglo XX, se abandonaran las tesis indigenistas. Partiendo de un conocimiento exhaustivo de la historiografía regional y general sobre el Occidente posromano, este libro sigue una rigurosa metodología que guía el estudio en profundidad de las fuentes escritas y arqueológicas según la lógica propia de cada registro. Como resultado, surge un relato coherente y alejado de visiones excepcionales sobre la transformación de una sociedad regional romana y su evolución hasta 711.
Hacia el año 400, Vasconia era una de las principales puertas de entrada a Hispania a través de la vía que unía Astorga con Burdeos. En 409 arrancó un período crítico del que surgiría un nuevo grupo dirigente articulado en torno a los líderes de los destacamentos militares del país. Los «vascones feroces» de los siglos VI y VII fueron el resultado de su evolución en la periferia de los reinos franco y visigodo. Para comprender la evolución hasta llegar a ellos, se estudian, entre otros aspectos, las estructuras del Estado romano en su última fase, la doble ruptura del siglo v, la naturaleza del conflicto «bagauda», la reaparición del etnónimo «vasco» en los textos y su caracterización, los usos funerarios, la organización sociopolítica del país y la función de la guerra y de las estructuras eclesiásticas tanto en el interior de la sociedad vascona como en su relación con el reino visigodo.

Artículos relacionados

  • EL DIOS INCOMPRENDIDO
    SOTO CHICA, JOSÉ / JIMÉNEZ ESPEJO, FRANCISCO J.
    Si algo ha marcado la historia de la humanidad como una constante, a veces terrible, a veces propicia, pero siempre ingobernable, esta ha sido el clima. Desde la Prehistoria hasta nuestros días, comprender y, sobre todo, adaptarse a ese desafío, el del cambio climático, ha venido determinando la delgada línea roja que separan la prosperidad –o la mera supervivencia– del colapso...
    En stock

    27,96 €

  • LA SECTA REPUBLICANA
    ÍÑIGO, LUIS E.
    La Segunda República nació el 14 de abril de 1931, sin efusión alguna de sangre, llevada en volandas por un intenso y genuino entusiasmo popular. Apenas cinco años después, una sublevación militar fallida daba comienzo a una guerra civil que destruiría la primera democracia española. Pero, en contra de lo que afirman los defensores de las mal llamadas leyes de memoria, no lo hi...
    En stock

    21,90 €

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    En stock

    17,95 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    En stock

    14,96 €

  • CAZA AL CONVOY. EL TRIUNFO DE LA ARMADA ESPAÑOLA EN LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS
    TORRES SÁNCHEZ, RAFAEL
    En 1780 la Armada española provocó el mayor desastre naval de la historia británica: capturó cincuenta y cinco buques pertenecientes a un doble convoy, destinado a la India y, sobre todo, a nutrir a las tropas británicas que combatían contras las colonias rebeldes en Norteamérica. La captura tuve un impacto tremendo, influyendo en el curso de la guerra de Independencia de Esta...
    En stock

    27,96 €

  • ESTUCHE ARTE DE LA GUERRA SUNZI
    SUNZI
    Compuesta entre los siglos VI y V antes de nuestra era, Arte de la guerra de Sunzi es la más antigua obra de estrategia militar que ha llegado hasta nuestros días. Pero no es su antigüedad su rasgo más definido, sino el tratamiento de la confrontación como un todo dialéctico en el que cada movimiento de una de las partes suscita una reacción en la otra, en una suerte de conjunt...
    En stock

    44,90 €