Nos encontramos ante una historia epistolar, construida a base de correos electrónicos que los protagonistas comienzan a intercambiar tras un fortuito encuentro en unas escaleras mecánicas. A partir de ahí, surge un diálogo fresco y espontáneo que, sin proponérselo, se transforma en un recorrido íntimo por la ciudad de Tokio.
Lejos de ser una simple novela romántica o un mero intercambio de confidencias, Tokio funciona como una guía poco usual de la capital japonesa. Sus páginas nos llevan por rincones escondidos, platos típicos, celebraciones tradicionales y pequeñas manías culturales que revelan mucho más que una postal turística: transmiten el pulso real de la ciudad y de quienes la habitan.
El encanto del libro reside en cómo entrelaza lo cotidiano con lo cultural. Cada correo abre una ventana a una recomendación —ya sea un autor japonés, una película indispensable o una curiosidad gastronómica— que amplía la experiencia lectora y convierte la narración en un viaje compartido. Es como caminar por Tokio acompañado de un amigo que siempre tiene la referencia perfecta para cada esquina.
Con un estilo ágil, ligero y lleno de guiños, Emily Itami consigue que esta pequeña obra despierte tanto la curiosidad del viajero como el interés del lector literario. No es un tratado exhaustivo ni lo pretende: es un libro breve, pero cargado de detalles capaces de encender la chispa de la curiosidad y las ganas de descubrir más.
En definitiva, Tokio es un relato epistolar encantador, un mapa alternativo de la ciudad que combina ternura, humor y referencias culturales. Una lectura perfecta para quienes disfrutan de los libros que invitan a viajar con la mente, descubrir nuevas voces y dejarse llevar por el encanto de una correspondencia inesperada.
https://www.letrasalataza.com/libro/tokio_148047